Progresista 53.6%Conservador 46.4%
Aumento del número de víctimas en la Franja de Gaza tras intensificación de ataques israelíes
Al menos 50 palestinos han muerto en las últimas horas, incluyendo a niños y un periodista, mientras continúan los bombardeos aéreos sobre la región.
Publicado: 19 de abril de 2025, 17:52
La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto crítica tras un nuevo incremento en la intensidad de los bombardeos israelíes, dejando al menos 50 palestinos muertos solo en las últimas horas, según diferentes fuentes. La agencia palestina Wafa informó que entre los fallecidos se encuentra el periodista Tamer Meqdad, quien perdió la vida junto a su hija y varios familiares al ser atacada su vivienda en el barrio de Tal al Zaatar, al norte del enclave.
El Ministerio de Sanidad palestino reportó al menos 27 muertos desde la madrugada del 19 de abril. Estos bombardeos están dirigiéndose principalmente hacia refugios y tiendas de campaña donde están alojados muchos desplazados debido a la crisis humanitaria. Desde el comienzo de la invasión israelí en octubre de 2023, han muerto más de 51,000 personas y los heridos superan los 116,000, dejando a miles desaparecidos.
A pesar de la presión internacional para proteger a los civiles, el Ejército israelí continúa justificando sus ataques, afirmando que están dirigidos a objetivos de Hamas, aunque muchos han golpeado a civiles. Este escalofriante panorama es una preocupación creciente que exige un alto el fuego duradero y el restablecimiento de la paz en la región.
El Ministerio de Sanidad palestino reportó al menos 27 muertos desde la madrugada del 19 de abril. Estos bombardeos están dirigiéndose principalmente hacia refugios y tiendas de campaña donde están alojados muchos desplazados debido a la crisis humanitaria. Desde el comienzo de la invasión israelí en octubre de 2023, han muerto más de 51,000 personas y los heridos superan los 116,000, dejando a miles desaparecidos.
A pesar de la presión internacional para proteger a los civiles, el Ejército israelí continúa justificando sus ataques, afirmando que están dirigidos a objetivos de Hamas, aunque muchos han golpeado a civiles. Este escalofriante panorama es una preocupación creciente que exige un alto el fuego duradero y el restablecimiento de la paz en la región.