Progresista 55.6%Conservador 44.4%
Aumento del gasto militar en España: munición, salarios de militares e impulso a la industria armamentística
El Gobierno español destina 428 millones a municiones y aumenta los sueldos de los militares, impulsando así el sector defensa.
Publicado: 12 de octubre de 2025, 18:56
El Gobierno de España ha aumentado significativamente su gasto militar, autorizando 428 millones de euros para la adquisición de munición, en un contexto donde los países de la OTAN incrementan sus inversiones en defensa. Este aumento ha llevado a que el gasto militar español haya triplicado desde 2019, alcanzando este año un 2% del PIB. Además, se ha implantado una subida salarial para los militares, que variará entre 1,600 y 5,000 euros, dependiendo de su rango.
La industria de defensa ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando una facturación de 16,153 millones de euros en 2024, un 16.2% más que el año anterior. Este auge está impulsado no solo por el aumento de fondos públicos sino también por la necesidad de modernizar las capacidades militares ante el nuevo orden geopolítico. Aunque se considera esencial este crecimiento, plantea preguntas sobre las prioridades presupuestarias frente a otras áreas como educación y salud.
El compromiso del Gobierno español de aumentar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en los próximos años refleja la presión de la OTAN y el contexto internacional, donde se prioriza reforzar la capacidad de defensa. Este enfoque destaca la importancia de adaptar la industria y las capacidades militares a los desafíos actuales en el ámbito global.
La industria de defensa ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando una facturación de 16,153 millones de euros en 2024, un 16.2% más que el año anterior. Este auge está impulsado no solo por el aumento de fondos públicos sino también por la necesidad de modernizar las capacidades militares ante el nuevo orden geopolítico. Aunque se considera esencial este crecimiento, plantea preguntas sobre las prioridades presupuestarias frente a otras áreas como educación y salud.
El compromiso del Gobierno español de aumentar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en los próximos años refleja la presión de la OTAN y el contexto internacional, donde se prioriza reforzar la capacidad de defensa. Este enfoque destaca la importancia de adaptar la industria y las capacidades militares a los desafíos actuales en el ámbito global.