Progresista 80%Conservador 20%

Aumento del desempleo en España y Catalunya en el primer trimestre de 2025: análisis de la situación laboral

El primer trimestre marca un incremento notable en la tasa de paro y una reducción en el empleo, con efectos significativos de la estacionalidad.

Publicado: 28 de abril de 2025, 21:56

Durante el primer trimestre de 2025, España ha enfrentado un significativo aumento en el paro, marcando una tendencia preocupante en el mercado laboral. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número total de desempleados ha subido en 193.700 personas, alcanzando un total de 2.789.200 parados, lo que representa una tasa de desempleo del 11,36%, la más alta desde el primer trimestre de 2024 y el incremento más notable para un primer trimestre desde 2013.

Catalunya ha sido la comunidad donde más ha crecido el desempleo, con un aumento de 47.200 personas, alcanzando 376.400 desempleados y una tasa de paro del 8,91%, el peor inicio de año desde 2012. La estacionalidad ha influido, ya que la ausencia de la Semana Santa en este trimestre ha contribuido al incremento del paro. El sector de servicios ha sufrido pérdidas significativas, reflejando tendencias en el turismo y la hostelería, mientras que la comparación interanual muestra una reducción del desempleo en 188.700 personas.

Aunque el primer trimestre de 2025 ha traído cifras negativas, es importante considerar el contexto estacional y la evolución interanual. Este panorama muestra que la población activa ha aumentado, con un total de 24,55 millones de personas dispuestas a trabajar, sugiriendo que las condiciones laborales podrían mejorar con el tiempo.