Progresista 29%Conservador 71%

Aumento del 8% en pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en junio de 2025 en España

Los apartamentos turísticos, campings y turismo rural lideran el crecimiento, destacando Canarias y la Costa Blanca como destinos más populares.

Publicado: 31 de julio de 2025, 12:32

En junio de 2025, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España experimentaron un notable aumento del 8%, alcanzando un total de 15,1 millones de estancias. Este crecimiento fue liderado por los apartamentos turísticos, que registraron un incremento del 6,9% en pernoctaciones, alcanzando 7.379.552 estancias, y donde más del 66% de las estancias fueron de turistas no residentes, siendo el Reino Unido el principal emisor.


Los campings también mostraron un crecimiento significativo del 11,2%, con casi 5,8 millones de pernoctaciones y un incremento notable en turistas no residentes que representaron el 38,4% de los visitantes. Según nuevos datos publicados, el turismo rural incrementó un 9,6% las pernoctaciones, mientras que los albergues experimentaron un descenso del 5,2%. Esto refleja un panorama optimista en el sector del turismo extrahotelero, impulsado por la demanda internacional.


El aumento en la estancia media y la mejora en el grado de ocupación en varios tipos de alojamientos destaca la resiliencia del sector tras los retos enfrentados en años anteriores. En particular, la economía española mostró un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre de 2025, impulsada por el buen comportamiento del sector turístico y el aumento del consumo privado. Sin embargo, el descenso en albergues resalta una dinámica compleja en el acceso a ciertos tipos de alojamiento, motivada por los cambios en las preferencias de los turistas. Destinos como las Islas Baleares, Cantabria y la Comunidad Valenciana también se beneficiaron del tirón del turismo, superando la media nacional de crecimiento.