Progresista 100%Conservador 0%
Aumento del 27,4% en los casos de discriminación en Barcelona en 2024, destacando racismo y lingüística
Según el informe del Observatori de les Discriminacions, la ciudad registró 1.102 casos de discriminación, con la LGTBIfobia y el uso del catalán como focos importantes.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:35
En 2024, Barcelona registró un notable aumento del 27,4% en los casos de discriminación, totalizando 1.102 incidentes, frente a los 864 reportados en 2023. Este incremento ha sido destacado en un informe del Observatori de les Discriminacions que examina las diversas formas de discriminación en la ciudad, señalando particularmente el racismo y la LGTBIfobia como las principales causas de estos incidentes.
El racismo se presenta como el motivo más común de discriminación, con 314 casos documentados, mientras que los motivos de género fueron el segundo más frecuente, con 280 incidencias. Además, el informe incluye por primera vez situaciones de discriminación en redes sociales y revela que el 99% de los 192 casos de discriminación lingüística está relacionado con el uso del catalán. Las empresas y el sector de la salud han sido identificados como los principales agentes discriminadores en estas situaciones.
Las autoridades y entidades en Barcelona están tomando medidas para abordar estos retos, asegurando que los mecanismos de denuncia sean más accesibles y efectivos. La lucha contra la discriminación en Barcelona está en progreso, pero queda mucho trabajo por hacer para garantizar que todas las personas tengan un acceso equitativo a sus derechos.
El racismo se presenta como el motivo más común de discriminación, con 314 casos documentados, mientras que los motivos de género fueron el segundo más frecuente, con 280 incidencias. Además, el informe incluye por primera vez situaciones de discriminación en redes sociales y revela que el 99% de los 192 casos de discriminación lingüística está relacionado con el uso del catalán. Las empresas y el sector de la salud han sido identificados como los principales agentes discriminadores en estas situaciones.
Las autoridades y entidades en Barcelona están tomando medidas para abordar estos retos, asegurando que los mecanismos de denuncia sean más accesibles y efectivos. La lucha contra la discriminación en Barcelona está en progreso, pero queda mucho trabajo por hacer para garantizar que todas las personas tengan un acceso equitativo a sus derechos.