Progresista 100%Conservador 0%
Aumento de salarios y costes laborales en España: un vistazo a la economía laboral en 2024
Los salarios crecen un 3,8% y los costes laborales aumentan en un 3,9%, reflejando un cambio en el panorama económico.
Publicado: 22 de julio de 2025, 19:43
En 2024, el panorama laboral en España ha mostrado cambios significativos con respecto a los salarios y los costes laborales. El aumento de los salarios ha sido notable, situándose en un crecimiento del 3,8%, alcanzando un promedio de 27.559 euros brutos anuales, lo que indica una mejora frente a la inflación. Por segundo año consecutivo, los sueldos han logrado superar el aumento del IPC, sugiriendo que los trabajadores están recuperando parte del poder adquisitivo perdido en años anteriores. Además, el coste laboral total por trabajador ha aumentado en un 3,9%, alcanzando un total de 37.525 euros brutos anuales.
Los sectores que destacan por los salarios más elevados incluyen el energético y servicios financieros, mientras que la hostelería sigue mostrando las remuneraciones más bajas. Además, se espera que el aumento salarial impulsa el consumo de los hogares, afectando positivamente al crecimiento económico, a pesar de un contexto incierto.
Por otro lado, se debate sobre la posibilidad de reducir la jornada laboral, un tema que podría beneficiar a trabajadores y empresas, aunque requiere un análisis más detallado en el contexto actual de España.
Los sectores que destacan por los salarios más elevados incluyen el energético y servicios financieros, mientras que la hostelería sigue mostrando las remuneraciones más bajas. Además, se espera que el aumento salarial impulsa el consumo de los hogares, afectando positivamente al crecimiento económico, a pesar de un contexto incierto.
Por otro lado, se debate sobre la posibilidad de reducir la jornada laboral, un tema que podría beneficiar a trabajadores y empresas, aunque requiere un análisis más detallado en el contexto actual de España.