Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Aumento de las detenciones por yihadismo en 2025: 95 arrestos destacan en Cataluña y un crecimiento alarmante de menores implicados
Más del medio centenar de operaciones realizadas este año elevan a 1.357 el total de arrestos desde los atentados del 11M
Publicado: 25 de agosto de 2025, 11:54
En 2025, se han realizado 95 detenciones en España por terrorismo yihadista, destacando la participación de Cataluña y un preocupante incremento de menores implicados, con ocho arrestos hasta la fecha. Los datos revelan que de las 95 detenciones, 84 ocurrieron dentro de España y 11 en el extranjero, a través de más de 50 operaciones efectivas en colaboración internacional, incluyendo países como Ecuador y Bélgica. Esta cifra representa un aumento respecto a los 90 y 89 arrestos de los años 2023 y 2024, respectivamente, llevando el total desde el 11 de marzo de 2004 a 1.357 detenidos.
Los especialistas indican que el auge de menores radicalizados es un fenómeno creciente desde la pandemia de COVID-19, déficit que está exacerbado por la exposición de estos jóvenes a la radicalización a través de internet y redes sociales. Este grupo incluye tanto españoles conversos como menores de variados contextos sociodemográficos, quienes tienen la habilidad de navegar en línea eludiendo la supervisión parental. Las operaciones del año también abarcan la captura de 'influencers yihadistas' en Madrid y Pontevedra, además del desmantelamiento de una organización violenta en Cataluña.
El impacto de la radicalización online es monitorizado de cerca, con un esfuerzo coordinado entre las fuerzas de seguridad para mitigar la influencia de grupos extremistas en plataformas digitales. Las fuerzas de seguridad están preparadas ante la complejidad creciente de este problema, mientras continúan las operaciones para abordar esta problemática.
Los especialistas indican que el auge de menores radicalizados es un fenómeno creciente desde la pandemia de COVID-19, déficit que está exacerbado por la exposición de estos jóvenes a la radicalización a través de internet y redes sociales. Este grupo incluye tanto españoles conversos como menores de variados contextos sociodemográficos, quienes tienen la habilidad de navegar en línea eludiendo la supervisión parental. Las operaciones del año también abarcan la captura de 'influencers yihadistas' en Madrid y Pontevedra, además del desmantelamiento de una organización violenta en Cataluña.
El impacto de la radicalización online es monitorizado de cerca, con un esfuerzo coordinado entre las fuerzas de seguridad para mitigar la influencia de grupos extremistas en plataformas digitales. Las fuerzas de seguridad están preparadas ante la complejidad creciente de este problema, mientras continúan las operaciones para abordar esta problemática.