Progresista 100%Conservador 0%
Aumento de la protección marina y soluciones innovadoras para conservar la calidad del agua en España
El Gobierno español se propone proteger el 30% de las aguas marinas mientras empresas emergentes innovan en regeneración marina.
Publicado: 26 de junio de 2025, 07:09
El Gobierno español ha aprobado una nueva hoja de ruta marina con el ambicioso objetivo de aumentar las áreas protegidas del mar al 30% para 2030, un notable incremento desde el 21% actual. Esta estrategia incluye medidas como el control de especies invasoras y la reducción de desechos en los ríos. Entre las especies a controlar se encuentra el alga asiática Rugulopteryx okamurae, que afecta negativamente la biodiversidad marina.
Dentro de este marco, la empresa emergente Ocean Ecostructures ha captado tres millones de euros para expandir sus operaciones y se especializa en la instalación de arrecifes artificiales para mejorar la calidad del agua. Esta tecnología busca captar CO₂ y fomentar la recuperación de la vida marina, con planes de expansión en lugares como el puerto de Barcelona.
La intersección entre las iniciativas gubernamentales y empresariales refleja un compromiso colectivo hacia la sostenibilidad marina, con esfuerzos que buscan no solo cumplir con normativas, sino también hacer de España un modelo en la gestión de sus recursos marinos.
Dentro de este marco, la empresa emergente Ocean Ecostructures ha captado tres millones de euros para expandir sus operaciones y se especializa en la instalación de arrecifes artificiales para mejorar la calidad del agua. Esta tecnología busca captar CO₂ y fomentar la recuperación de la vida marina, con planes de expansión en lugares como el puerto de Barcelona.
La intersección entre las iniciativas gubernamentales y empresariales refleja un compromiso colectivo hacia la sostenibilidad marina, con esfuerzos que buscan no solo cumplir con normativas, sino también hacer de España un modelo en la gestión de sus recursos marinos.