Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Aumento de la Contaminación en España: Ozono Troposférico en Cataluña y Polvo del Sahara en Madrid
El impacto de fenómenos atmosféricos en la calidad del aire afecta la salud de los ciudadanos en diferentes regiones del país.
Publicado: 4 de julio de 2025, 07:29
Las condiciones climáticas extremas están afectando la calidad del aire en varias regiones de España, con Cataluña y Madrid enfrentando alertas por contaminación. En Cataluña, el aumento de las temperaturas ha causado un aumento significativo de los niveles de ozono troposférico, con un total alarmante de 45 avisos desde junio, superando los límites seguros en varias ciudades como Alcover, donde se registró un pico de 241 microgramos por metro cúbico.
Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por los problemas de salud que puede causar el ozono troposférico. En Madrid, la llegada de una masa de aire africano ha planteado serios riesgos para la salud pública, activando protocolos de actuación incluso recomendando a la población limitar actividades al aire libre. Las concentraciones de partículas de polvo oscilan entre 5 y 50 microgramos por metro cúbico, lo que podría agravar problemas respiratorios existentes.
Ambos eventos subrayan la conexión entre el cambio climático y la calidad del aire, destacando la importancia de revisar las políticas ambientales para proteger la salud pública. La población de ambas regiones debe estar alerta y tomar precauciones ante la creciente amenaza de la contaminación atmosférica.
Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por los problemas de salud que puede causar el ozono troposférico. En Madrid, la llegada de una masa de aire africano ha planteado serios riesgos para la salud pública, activando protocolos de actuación incluso recomendando a la población limitar actividades al aire libre. Las concentraciones de partículas de polvo oscilan entre 5 y 50 microgramos por metro cúbico, lo que podría agravar problemas respiratorios existentes.
Ambos eventos subrayan la conexión entre el cambio climático y la calidad del aire, destacando la importancia de revisar las políticas ambientales para proteger la salud pública. La población de ambas regiones debe estar alerta y tomar precauciones ante la creciente amenaza de la contaminación atmosférica.