Progresista 100%Conservador 0%

Aumento de infecciones y resistencia a antibióticos plantean serios desafíos para la salud pública global y nacional

La OMS y las autoridades sanitarias advierten sobre la creciente amenaza de las infecciones y el mal uso de antibióticos en el mundo.

Publicado: 13 de octubre de 2025, 19:29

En los últimos años, tanto en España como a nivel global, se han reportado preocupantes incrementos en la incidencia de infecciones que amenazan la salud pública. Un informe reciente del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) revela que la sífilis congénita en recién nacidos ha aumentado considerablemente en España, con un total de 38 casos diagnosticados entre 2016 y 2024, de los cuales dos han resultado en fallecimientos. Esta situación coincide con un aumento general de las infecciones de transmisión sexual, lo que resalta la necesidad urgente de mejorar la atención prenatal y el acceso a tratamientos para las mujeres embarazadas.

Por otro lado, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que entre 2018 y 2023, la resistencia a los antibióticos ha aumentado en más del 40% de las combinaciones de antibióticos y patógenos monitoreadas, lo que representa un riesgo mayor para la salud pública. En particular, se han reportado altas tasas de infecciones resistentes en regiones como África y Asia, lo que evidencia la crítica situación que se enfrenta en el abordaje de estas infecciones.

Ambos problemas, la sífilis congénita y la resistencia a los antibióticos, requieren una respuesta de salud pública coordinada y robusta. La urgencia de contar con diagnósticos de calidad y tratamientos eficaces es vital, así como la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan la prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado de enfermedades infecciosas, incluyendo la educación sobre salud sexual y el uso responsable de antibióticos.