Progresista 56.3%Conservador 43.8%

Aumento de estafas telefónicas: prevenciones efectivas frente a fraudes internacionales y locales

Autoridades advierten sobre el riesgo de estafas telefónicas y presentan métodos para protegerse de fraudes.

Publicado: 5 de octubre de 2025, 19:14

El fenómeno de las estafas telefónicas ha crecido notablemente en los últimos años, generando preocupación entre las autoridades y la población. De acuerdo con un reciente informe de la Guardia Civil, se ha documentado un aumento de hasta un 30% en el número de víctimas de estafas telefónicas durante el último año, con un enfoque particular en fraudes que utilizan sistemas de llamada mediante tecnologías como la VoIP. Ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos, destacando la 'estafa de la llamada perdida', en la que breves llamadas desde números con prefijos internacionales poco comunes incitan a las víctimas a devolver la llamada, activando así sistemas de tarificación especial que pueden resultar en costos excesivos.

La Guardia Civil de España advierte sobre los altos cargos relacionados con estas prácticas fraudulentas, lo que aumenta el riesgo para los consumidores. Se han propuesto medidas de prevención, como no devolver llamadas de números desconocidos y utilizar servicios que bloqueen números sospechosos. Recientemente, la Policía Nacional ha actualizado la información sobre el 'método LAP', que consiste en verificar el prefijo, confirmar la identidad del interlocutor y tener iniciativa en la conversación.

Los estafadores también utilizan aplicaciones de mensajería para enviar mensajes fraudulentos que parecen provenir de entidades legítimas, solicitando datos sensibles. Además, se ha señalado un crecimiento en el uso de técnicas de phishing a través de correos electrónicos que simulan ser del servicio de atención al cliente de bancos. Con la creciente sofisticación de estas estafas, es esencial que la ciudadanía esté informada y alerta para proteger sus datos y finanzas personales.