Progresista 0%Conservador 100%
Aumento de casos de acoso escolar en España: preocupaciones sobre presupuestos y necesidad de programas efectivos
La problemática del bullying en las aulas genera alarmas mientras familias reclaman mayores recursos para su prevención y detección.
Publicado: 10 de noviembre de 2025, 07:44
El acoso escolar sigue siendo una de las principales preocupaciones en el sistema educativo español, con cifras alarmantes que evidencian un incremento en la detección de estos casos. Recientemente, el Departamento de Educación del País Vasco informó que se confirmaron 522 casos de acoso escolar durante el curso 2024-2025, atribuidos a una mayor sensibilización y eficacia en los protocolos de detección en las escuelas.
Mientras tanto, en Madrid, las familias han expresado descontento por la falta de presupuesto específico para combatir el acoso escolar en los Presupuestos Generales de 2026, lo que pone de manifiesto la falta de recursos para la prevención y el acompañamiento a las víctimas. La creación de políticas integrales y programas antibullying es crucial, así como el involucramiento de las familias en la educación emocional de los niños, para fomentar un entorno de apoyo y confianza.
La disparidad entre regiones resalta la necesidad de enfoques colaborativos y proactivos para abordar el bullying, asegurando que todos los estudiantes puedan desarrollarse en un ambiente seguro y respetuoso, mientras que el País Vasco muestra avances en la detección de acoso escolar, Madrid enfrenta desafíos significativos por la falta de presupuesto.
Mientras tanto, en Madrid, las familias han expresado descontento por la falta de presupuesto específico para combatir el acoso escolar en los Presupuestos Generales de 2026, lo que pone de manifiesto la falta de recursos para la prevención y el acompañamiento a las víctimas. La creación de políticas integrales y programas antibullying es crucial, así como el involucramiento de las familias en la educación emocional de los niños, para fomentar un entorno de apoyo y confianza.
La disparidad entre regiones resalta la necesidad de enfoques colaborativos y proactivos para abordar el bullying, asegurando que todos los estudiantes puedan desarrollarse en un ambiente seguro y respetuoso, mientras que el País Vasco muestra avances en la detección de acoso escolar, Madrid enfrenta desafíos significativos por la falta de presupuesto.