Progresista 72.4%Conservador 27.6%

Aumento de arsenales nucleares y el declive del desarme: una nueva carrera armamentística amenaza la seguridad global

Según el SIPRI, los regímenes de control de armamento están debilitados mientras las potencias nucleares refuerzan sus capacidades bélicas.

Publicado: 16 de junio de 2025, 22:32

El último informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) advierte que el mundo se encuentra en un momento crítico, emergiendo hacia una nueva y peligrosa carrera armamentística nuclear. Actualmente hay cerca de 12.241 ojivas nucleares en todo el mundo, de las cuales aproximadamente 9.614 están listas para su uso militar. Las tensiones globales han sido catalizadores de este alarmante crecimiento en arsenales nucleares, destacando la modernización de capacidades bélicas por parte de Estados Unidos, Rusia y otros países.

El informe señala que 2024 ha sido un año de incremento en los gastos militares y en la modernización de armas nucleares, con un aumento en el número de ojivas en estado de alerta máxima. Se menciona que el arsenal de China está creciendo rápidamente, lo que refuerza las preocupaciones sobre la estabilidad regional. Además, la falta de compromiso de las potencias nucleares en mantener el orden internacional plantea un futuro incierto, especialmente con la expiración del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) en 2026.

Finalmente, el avance en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y cibertecnologías, podría intensificar la competencia militar, y el debate sobre la posesión de armas nucleares por países como Israel se vuelve cada vez más relevante en este contexto.