Progresista 58.8%Conservador 41.2%

Aumento de aranceles por Trump sacude a países asiáticos y genera negociaciones comerciales y reacciones en los mercados

La decisión del presidente estadounidense ha activado un torrente de respuestas diplomáticas y un impacto inmediato en las economías de la región.

Publicado: 8 de julio de 2025, 19:30

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a 14 países de Asia ha desencadenado una serie de reacciones y negociaciones en la región. Los países afectados, que incluyen a Japón, Corea del Sur, Malasia y Bangladés, se encuentran en una situación de incertidumbre económica ante la amenaza de gravámenes que podrían llegar hasta el 40% a partir del 1 de agosto.

Corea del Sur ha convocado reuniones de emergencia para discutir estrategias, mientras que Japón está llevando a cabo negociaciones para proteger su agricultura. Las bolsas asiáticas han reaccionado con cierta calma, reflejando el nerviosismo de los inversionistas ante la posibilidad de nuevas tensiones comerciales. La preocupación por el impacto en economías locales es latente, especialmente en países como Bangladés, que dependen en gran medida de sus exportaciones a EE. UU.

La escalada arancelaria presentada por Trump busca no solo la reestructuración de términos comerciales, sino también resalta la complejidad de las relaciones bilaterales en un contexto de creciente incertidumbre económica y desafíos globales.