Progresista 100%Conservador 0%
Aumento alarmante del insomnio en España: el 70% de los adolescentes y hasta el 40% de los niños sufren problemas para dormir
Expertos alertan sobre las graves consecuencias de la falta de sueño en la salud física y mental de los menores.
Publicado: 25 de junio de 2025, 07:20
La falta de sueño se ha convertido en un problema de salud preocupante que afecta a una gran parte de la población española, especialmente entre los niños y adolescentes. Dos informes recientes destacan las alarmantes cifras y consecuencias de esta situación, enfatizando la necesidad urgente de abordar el insomnio y sus efectos negativos en el desarrollo físico, académico y emocional de los más jóvenes.
El psiquiatra Alejandro Rico ha sido contundente al señalar que el insomnio no se trata de un episodio ocasional, sino de un trastorno que se va normalizando en la vida cotidiana. Según él, menos del 50% de la población española duerme las horas recomendadas, y esta cifra es aún más alarmante entre los jóvenes, donde se estima que el 70% de los niños mayores de 11 años no alcanza la cantidad de sueño adecuada. Rico resalta cómo la exposición a las pantallas antes de dormir agrava este problema de insomnio, y advierte sobre las consecuencias a largo plazo para la salud del cerebro.
Además, un informe de la Escuela de Salud del Hospital San Juan de Dios en Barcelona indica que hasta el 40% de los niños en España sufren insomnio o dificultades para conciliar el sueño. Este estudio señala que el 17% de los menores va a la escuela con sueño y que el 4% se duerme en clase. Los adolescentes presentan cifras aún más alarmantes: el 52% reporta dormir menos de 8 horas, y el 84% tiene dificultades para despertarse. La falta de sueño no solo afecta el rendimiento académico, sino que también se ha relacionado con problemas de salud mental y comportamientos impulsivos.
El psiquiatra Alejandro Rico ha sido contundente al señalar que el insomnio no se trata de un episodio ocasional, sino de un trastorno que se va normalizando en la vida cotidiana. Según él, menos del 50% de la población española duerme las horas recomendadas, y esta cifra es aún más alarmante entre los jóvenes, donde se estima que el 70% de los niños mayores de 11 años no alcanza la cantidad de sueño adecuada. Rico resalta cómo la exposición a las pantallas antes de dormir agrava este problema de insomnio, y advierte sobre las consecuencias a largo plazo para la salud del cerebro.
Además, un informe de la Escuela de Salud del Hospital San Juan de Dios en Barcelona indica que hasta el 40% de los niños en España sufren insomnio o dificultades para conciliar el sueño. Este estudio señala que el 17% de los menores va a la escuela con sueño y que el 4% se duerme en clase. Los adolescentes presentan cifras aún más alarmantes: el 52% reporta dormir menos de 8 horas, y el 84% tiene dificultades para despertarse. La falta de sueño no solo afecta el rendimiento académico, sino que también se ha relacionado con problemas de salud mental y comportamientos impulsivos.