Progresista 65%Conservador 35%

Aumento alarmante de víctimas por bombas de racimo en Ucrania pone en jaque el desarme internacional

Los informes anuales revelan más de 1.200 muertes y heridos desde 2022 debido a este armamento prohibido

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 20:07

Las bombas de racimo han resultado ser devastadoras en el conflicto de Ucrania, con más de 1.200 muertes y heridos desde febrero de 2022. Informes recientes destacan que ambos bandos están utilizando este tipo de armamento a pesar de la prohibición de la Convención sobre Municiones en Racimo. Las estadísticas son alarmantes y muestran que de las 314 muertes globales en 2024 por bombas de racimo, casi 200 se produjeron en Ucrania, con un alto porcentaje de civiles entre las víctimas.

La alta tasa de fallos de estas municiones complica los esfuerzos de desminado, mientras que la decisión de Lituania de retirarse de la convención puede influir negativamente en otros países de la región. Las sanciones de los estándares internacionales sobre el uso de estas armas podrían tener un efecto dominó, generando un reto significativo para la protección de la población civil. Además, las entregas de municiones en racimo por parte de Estados Unidos a Ucrania generan tensiones y plantean dilemas éticos sobre el apoyo militar.

La situación en Ucrania refleja una crisis mayor sobre el uso de armas indiscriminadas, donde países en conflicto como Ucrania y Rusia operan sin restricciones legales debido a la falta de ratificación de la convención. Este contexto resalta la necesidad urgente de erradicar el uso de este tipo de armamento a nivel internacional.