Progresista 100%Conservador 0%
Aumento alarmante de muertes en España por calor: julio de 2025 rompe récords históricos
Las muertes atribuibles a las altas temperaturas superan el año anterior y las olas de calor aumentan en frecuencia y duración.
Publicado: 5 de agosto de 2025, 19:20
Durante el mes de julio de 2025, España ha registrado un aumento significativo en las muertes relacionadas con el calor, alcanzando cifras históricas con al menos 1.060 decesos, un incremento del 57% respecto al año anterior. Además, el total de muertes atribuibles al calor ya suma 1.504, reflejando un preocupante patrón de mortalidad vinculado a condiciones climáticas extremas. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha instado a la población a tomar medidas de protección, especialmente entre los grupos más vulnerables.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que este año se han experimentado 90 olas de calor desde el inicio del siglo XXI. Este incremento en la frecuencia y duración de las olas de calor se relaciona directamente con el cambio climático, evidenciado por un aumento en las temperaturas medias en España de 1.70ºC anuales. Las olas de calor, que fueron bastante intensas en 2022, están afectando a un mayor número de provincias, con alertas naranjas activadas en 34 de ellas.
Catalunya es la comunidad más afectada, con 250 muertes atribuibles al calor, superando las cifras de 2024. Los extremos climáticos han generado serios riesgos de salud, llevando a las autoridades sanitarias a activar alertas para mantener a la población informada sobre la importancia de la hidratación y la protección solar. Este escenario subraya la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos sobre la salud pública para mitigar el impacto de las altas temperaturas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que este año se han experimentado 90 olas de calor desde el inicio del siglo XXI. Este incremento en la frecuencia y duración de las olas de calor se relaciona directamente con el cambio climático, evidenciado por un aumento en las temperaturas medias en España de 1.70ºC anuales. Las olas de calor, que fueron bastante intensas en 2022, están afectando a un mayor número de provincias, con alertas naranjas activadas en 34 de ellas.
Catalunya es la comunidad más afectada, con 250 muertes atribuibles al calor, superando las cifras de 2024. Los extremos climáticos han generado serios riesgos de salud, llevando a las autoridades sanitarias a activar alertas para mantener a la población informada sobre la importancia de la hidratación y la protección solar. Este escenario subraya la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos sobre la salud pública para mitigar el impacto de las altas temperaturas.