Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Aumento alarmante de autónomos que renuncian a vacaciones en verano, reflejando preocupaciones económicas y laborales
Un estudio de la Asociación de Trabajadores Autónomos revela que uno de cada tres autónomos no se tomará vacaciones este verano, destacando diferencias sectoriales y regionales.
Publicado: 29 de junio de 2025, 12:18
En el marco de una investigación reciente realizada por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), se ha revelado que uno de cada tres autónomos en España no planea disfrutar de vacaciones durante el verano. La encuesta, que abarcó a más de tres millones de trabajadores autónomos, destaca la difícil situación económica que enfrenta este colectivo, donde el 25% de los encuestados afirma que no se tomará ni un solo día de descanso durante todo el año.
Los datos muestran que solo el 44% de los autónomos tiene intenciones firmes de irse de vacaciones durante el periodo estival. Las razones detrás de esta falta de descanso son variadas, pero la principal causa citada es la imposibilidad económica de permitirse unas vacaciones. Además, el estudio evidenció que el fenómeno de no tomar vacaciones es más acentuado en aquellos autónomos que residen en provincias costeras.
Las diferencias sectoriales son notables, con una baja intención de descansar en el sector turístico y la hostelería, mientras que sectores como la construcción y el transporte tienen porcentajes más altos. La falta de vacaciones refleja no solo cuestiones económicas, sino también los desafíos que enfrentan en su día a día, subrayando la presión que sienten muchos trabajadores por cuenta propia para mantener sus negocios a flote.
Los datos muestran que solo el 44% de los autónomos tiene intenciones firmes de irse de vacaciones durante el periodo estival. Las razones detrás de esta falta de descanso son variadas, pero la principal causa citada es la imposibilidad económica de permitirse unas vacaciones. Además, el estudio evidenció que el fenómeno de no tomar vacaciones es más acentuado en aquellos autónomos que residen en provincias costeras.
Las diferencias sectoriales son notables, con una baja intención de descansar en el sector turístico y la hostelería, mientras que sectores como la construcción y el transporte tienen porcentajes más altos. La falta de vacaciones refleja no solo cuestiones económicas, sino también los desafíos que enfrentan en su día a día, subrayando la presión que sienten muchos trabajadores por cuenta propia para mantener sus negocios a flote.