Progresista 100%Conservador 0%
Aumento alarmante de accidentes de tráfico por animales en España: más de 36.000 siniestros anuales representan el 30% del total
El incremento de jabalís y corzos en carreteras secundarias, especialmente en regiones despobladas, provoca un alza en la siniestralidad vial.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:33
En España, los accidentes de tráfico con animales han aumentado alarmantemente en la última década, con más de 36.000 siniestros en 2024, equivalentes al 30% de todos los accidentes viales. Este incremento ha llevado a la DGT y a otras administraciones a implementar medidas preventivas. La mayoría de los siniestros ocurren en carreteras secundarias, siendo el atropello de animales el tipo de accidente más frecuente, representando el 98% de los incidentes. Los jabalís y corzos son los principales responsables, agravando la situación en temporadas específicas debido a la mayor movilidad animal.
La DGT ha lanzado estrategias para mitigar este problema, identificando 150 tramos de alto riesgo y utilizando tecnologías de alerta en tiempo real y señalización dinámica, aunque aún no hay una solución definitiva. Las comunidades autónomas están colaborando en un enfoque integral que busca combinar la seguridad vial con la preservación de la fauna silvestre. A pesar de los esfuerzos, el aumento de accidentes relacionados con animales sigue siendo un problema de creciente preocupación que requiere atención continua.
Este fenómeno no solo plantea desafíos de seguridad vial, sino que también destaca la necesidad de un enfoque que considere la movilidad y la coexistencia de la vida silvestre en las carreteras españolas.
La DGT ha lanzado estrategias para mitigar este problema, identificando 150 tramos de alto riesgo y utilizando tecnologías de alerta en tiempo real y señalización dinámica, aunque aún no hay una solución definitiva. Las comunidades autónomas están colaborando en un enfoque integral que busca combinar la seguridad vial con la preservación de la fauna silvestre. A pesar de los esfuerzos, el aumento de accidentes relacionados con animales sigue siendo un problema de creciente preocupación que requiere atención continua.
Este fenómeno no solo plantea desafíos de seguridad vial, sino que también destaca la necesidad de un enfoque que considere la movilidad y la coexistencia de la vida silvestre en las carreteras españolas.