Progresista 69%Conservador 31%
Ataque israelí a sede de la OMS en Gaza genera crisis humanitaria y detenciones de trabajadores humanitarios
La OMS denuncia violaciones de derechos humanos y la destrucción de su infraestructura en medio de un entorno de creciente hambruna.
Publicado: 22 de julio de 2025, 19:41
El ejército israelí ha llevado a cabo un ataque sin precedentes contra un edificio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Deir al-Balah, en la Franja de Gaza, comprometiendo así la acción humanitaria en la región. La incursión, que incluye bombardeos aéreos y operaciones terrestres, se realizó el lunes y marcó la primera ofensiva militar en esta área, que hasta ahora había permanecido relativamente intacta durante el conflicto.
La OMS ha denunciado enérgicamente los ataques, especificando que su edificio fue bombardeado en al menos tres ocasiones y que las instalaciones sufrieron daños graves y un incendio. Los informes indican que soldados israelíes obligaron a evacuar a mujeres y niños de manera abrupta, mientras que el personal masculino fue esposado, desnudado y sometido a interrogatorios 'a punta de pistola'. Dos miembros de la OMS, junto con dos familiares, fueron detenidos, causando críticas sobre el respeto a los derechos humanos en un contexto de creciente tensión.
A medida que la violencia se intensifica, los informes de víctimas en Gaza han aumentado. Según fuentes locales, al menos 130 palestinos han muerto en los últimos días, lo que incluye a aquellos que esperaban recibir alimentos en los puntos de distribución. La crisis alimentaria se agrava, con muchos niños y adultos sufriendo desnutrición severa. La OMS advirtió que el ataque a su infraestructura representa un 'patrón sistemático' de destrucción de instalaciones sanitarias, lo que representa un riesgo significativo para más de dos millones de personas que dependen de sus servicios.
La OMS ha denunciado enérgicamente los ataques, especificando que su edificio fue bombardeado en al menos tres ocasiones y que las instalaciones sufrieron daños graves y un incendio. Los informes indican que soldados israelíes obligaron a evacuar a mujeres y niños de manera abrupta, mientras que el personal masculino fue esposado, desnudado y sometido a interrogatorios 'a punta de pistola'. Dos miembros de la OMS, junto con dos familiares, fueron detenidos, causando críticas sobre el respeto a los derechos humanos en un contexto de creciente tensión.
A medida que la violencia se intensifica, los informes de víctimas en Gaza han aumentado. Según fuentes locales, al menos 130 palestinos han muerto en los últimos días, lo que incluye a aquellos que esperaban recibir alimentos en los puntos de distribución. La crisis alimentaria se agrava, con muchos niños y adultos sufriendo desnutrición severa. La OMS advirtió que el ataque a su infraestructura representa un 'patrón sistemático' de destrucción de instalaciones sanitarias, lo que representa un riesgo significativo para más de dos millones de personas que dependen de sus servicios.