Progresista 64.3%Conservador 35.7%
Ataque con un dron a la Flotilla Global Sumud en Túnez genera tensión y desmentido oficial
La embarcación 'Barco Familiar', que transporta a activistas como Greta Thunberg y Ada Colau, denuncia un ataque, pero Túnez lo niega.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 06:35
En la madrugada del 9 de septiembre de 2025, la Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo sobre Gaza, informó de que una de sus principales embarcaciones, conocida como el 'Barco Familiar', fue atacada por un dron mientras se encontraba atracada en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez. Este incidente ha provocado una ola de solidaridad entre los ciudadanos tunecinos y la atención de organismos internacionales. Las imágenes difundidas por la Flotilla muestran un objeto que cae y causa una explosión en la cubierta, provocando un incendio que, afortunadamente, fue controlado rápidamente y no dejó heridos.
Desde la Flotilla, que incluye a miembros prominentes del activismo como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, se ha confirmado que el ataque no produjo daños graves, aunque las autoridades tunecinas desmintieron la versión de la flotilla, indicando que el incendio fue resultado de un accidente con un chaleco salvavidas, provocado, según su informe, por un incendio accidental. La Guardia Nacional tunecina aseguró que no se detectó la presencia de drones en la zona durante sus investigaciones iniciales.
A pesar de esta negación, los miembros de la Global Sumud Flotilla sostienen que fue un ataque deliberado. Activistas como Miguel Duarte, presentes durante el ataque, relataron que vieron un dron justo antes del impacto, describiendo el ataque como un acto vergonzoso. Este nuevo incidente ha reavivado el debate sobre la situación en Gaza y la necesidad de medidas de protección para los activistas. La Flotilla, que se encuentra en puerto esperando la oportunidad de zarpar hacia Gaza, cuenta con un contingente de aproximadamente 300 voluntarios, y el activista Thiago Ávila destacó que, a pesar del ataque, no se rendirán en su misión de romper el bloqueo y mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza. La relatora especial de la ONU para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, también se ha pronunciado sobre el ataque, instando a los activistas a continuar su lucha a pesar del riesgo, y ha reiterado que este ataque no solo es contra la Flotilla, sino contra la soberanía de Túnez, resaltando que los barcos de la flotilla que zarpan de España esperan unirse a otros procedentes de Grecia o Italia antes de dirigirse hacia Gaza.
Desde la Flotilla, que incluye a miembros prominentes del activismo como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, se ha confirmado que el ataque no produjo daños graves, aunque las autoridades tunecinas desmintieron la versión de la flotilla, indicando que el incendio fue resultado de un accidente con un chaleco salvavidas, provocado, según su informe, por un incendio accidental. La Guardia Nacional tunecina aseguró que no se detectó la presencia de drones en la zona durante sus investigaciones iniciales.
A pesar de esta negación, los miembros de la Global Sumud Flotilla sostienen que fue un ataque deliberado. Activistas como Miguel Duarte, presentes durante el ataque, relataron que vieron un dron justo antes del impacto, describiendo el ataque como un acto vergonzoso. Este nuevo incidente ha reavivado el debate sobre la situación en Gaza y la necesidad de medidas de protección para los activistas. La Flotilla, que se encuentra en puerto esperando la oportunidad de zarpar hacia Gaza, cuenta con un contingente de aproximadamente 300 voluntarios, y el activista Thiago Ávila destacó que, a pesar del ataque, no se rendirán en su misión de romper el bloqueo y mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza. La relatora especial de la ONU para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, también se ha pronunciado sobre el ataque, instando a los activistas a continuar su lucha a pesar del riesgo, y ha reiterado que este ataque no solo es contra la Flotilla, sino contra la soberanía de Túnez, resaltando que los barcos de la flotilla que zarpan de España esperan unirse a otros procedentes de Grecia o Italia antes de dirigirse hacia Gaza.