Progresista 23.8%Conservador 76.2%

ATA se niega a negociar nuevas cotizaciones hasta solucionar errores previos en la Seguridad Social

La Asociación de Trabajadores Autónomos exige la resolución de los problemas de regularización de 2023 antes de abordar el nuevo esquema para 2026-2028.

Publicado: 8 de julio de 2025, 19:47

El Ministerio de Seguridad Social ha convocado a las organizaciones que representan a los autónomos para discutir un nuevo esquema de cotización que entrará en vigor en 2026. Sin embargo, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha anunciado que no participará en dichas negociaciones hasta que se resuelvan los errores en la regularización de las cotizaciones del 2023. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha destacado la necesidad de cerrar el capítulo del 2023 antes de abordar nuevas reformas.

ATA denuncia que el sistema actual ha generado desajustes que afectan a miles de autónomos, creando desconfianza hacia nuevos cambios. A pesar de la defensa del secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, sobre el éxito del sistema, muchos autónomos no comparten esa visión. La sobrecotización de los autónomos en pluriactividad ha agravado la desigualdad frente a trabajadores asalariados, afectando a su futura pensión y llevándolos a pagar cuotas intensificadas sin una contraprestación visible.

Con la mesa de negociación para las nuevas cotizaciones, se busca llegar a un consenso que, si no se aborda adecuadamente, mantendrá el diálogo entre el Ministerio y los autónomos en un ambiente de confusión y disconformidad, lo que podría impactar significativamente en las políticas futuras en esta área.