Progresista 100%Conservador 0%
Asturias inicia un innovador plan piloto para implementar una jornada laboral de 32 horas semanales en empresas privadas.
El Gobierno asturiano busca evaluar la viabilidad de una semana laboral de cuatro días con un estudio comparativo y participación voluntaria de empresas.
Publicado: 20 de agosto de 2025, 12:00
El Gobierno del Principado de Asturias ha lanzado un plan piloto para implementar una jornada laboral de 32 horas semanales en empresas privadas, como parte de un acuerdo de concertación social entre el Ejecutivo, los sindicatos y la patronal. Este proyecto tiene como objetivo investigar la viabilidad de esta jornada reducida en el contexto laboral actual y será evaluado a través de un estudio comparativo que la administración planea contratar, con un presupuesto de 16.862 euros.
La participación de las empresas en este plan será voluntaria, y se espera que los datos obtenidos ayuden a determinar los beneficios de esta modalidad de trabajo en términos de productividad y bienestar. Este modelo ha sido probado en otros lugares, como Islandia, con resultados positivos, pero encuentros anteriores en España han encontrado obstáculos, lo que convierte al proyecto asturiano en un intento pionero. Además, el estudio buscará evaluar los impactos de una jornada de cuatro días y disipar dudas sobre posibles reducciones salariales.
El ensayo se sitúa en un momento crítico donde se discute la necesidad de equilibrar la vida personal y laboral, y representa un hito en el debate sobre el futuro del trabajo en España, colmando un vacío en la legislación laboral actual. Se anticipa que los resultados estarán disponibles en tres meses y permitirán identificar los sectores más abiertos a adoptar esta innovación laboral.
La participación de las empresas en este plan será voluntaria, y se espera que los datos obtenidos ayuden a determinar los beneficios de esta modalidad de trabajo en términos de productividad y bienestar. Este modelo ha sido probado en otros lugares, como Islandia, con resultados positivos, pero encuentros anteriores en España han encontrado obstáculos, lo que convierte al proyecto asturiano en un intento pionero. Además, el estudio buscará evaluar los impactos de una jornada de cuatro días y disipar dudas sobre posibles reducciones salariales.
El ensayo se sitúa en un momento crítico donde se discute la necesidad de equilibrar la vida personal y laboral, y representa un hito en el debate sobre el futuro del trabajo en España, colmando un vacío en la legislación laboral actual. Se anticipa que los resultados estarán disponibles en tres meses y permitirán identificar los sectores más abiertos a adoptar esta innovación laboral.