Progresista 41.7%Conservador 58.3%

Astrónomos logran localizar la materia "perdida" del universo gracias a ráfagas rápidas de radio

Un estudio internacional revela que más del 75% de la materia ordinaria se encuentra en el medio intergaláctico.

Publicado: 17 de junio de 2025, 12:47

Recientemente, un equipo internacional de astrónomos ha logrado resolver uno de los enigmas más persistentes de la astronomía moderna: la localización de la materia "perdida" del universo. Utilizando ráfagas rápidas de radio (FRB), los investigadores han determinado que más del 75% de la materia ordinaria está oculta en el medio intergaláctico, una vasta región de gas tenue que se encuentra entre las galaxias.

La investigación, publicada en la revista Nature Astronomy, sugiere que los halos de galaxias, que se pensaban ricos en gas, están en realidad menos poblados de lo anticipado, y que procesos como la actividad de agujeros negros supermasivos podrían estar expulsando parte del gas hacia el espacio intergaláctico, enriqueciendo este entorno. A través de la recolección de datos de 60 FRB, los astrónomos han podido observar la estructura del medio intergaláctico, lo que representa un avance significativo en astrofísica y establece una nueva metodología para futuras exploraciones.

Este hallazgo también refuerza la validez del modelo cosmológico estándar y proporciona un vínculo entre la densidad de materia bariónica actual y las estimaciones de épocas anteriores del universo, permitiendo a los científicos comprender mejor cómo evolucionan y se comportan las estructuras del universo a gran escala.