Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Asistente personal en Suecia acusado de homicidio involuntario tras dejar sin supervisión a paciente por quedarse dormido
Un trágico incidente en Haparanda resaltó la importancia de la responsabilidad en el sector de asistencia social.
Publicado: 11 de octubre de 2025, 12:00
En un caso excepcional que ha conmocionado a la comunidad de Haparanda, Suecia, un asistente personal ha sido acusado formalmente de homicidio involuntario después de que se quedara dormido durante su turno, lo que llevó a la muerte por asfixia de un individuo con necesidades especiales a su cargo. Este suceso, ocurrido a finales de abril, ha generado un intenso debate sobre la importancia de la supervisión en trabajos que requieren atención constante y responsabilidad extrema.
Las autoridades suecas han confirmado que el asistente, cuyo nombre no ha sido revelado, se quedó dormido durante un prolongado período, lo que resultó en que el paciente, que dependía completamente de su cuidado, sufriera un trágico accidente. El fiscal Joseph Ricken, quien está a cargo del caso, ha explicado que aunque no hubo intención de causar daño, la negligencia del asistente fue innegable. La acusación se basa en la falta de atención directa, que las autoridades consideran como un acto de negligencia grave.
La comunidad local ha expresado su conmoción por la tragedia y se están llevando a cabo discusiones sobre las implicaciones de este incidente en las normas y regulaciones que rigen el sector de asistencia social. Se espera que el fallo de este caso no solo afecte al acusado, sino que también tenga repercusiones más amplias en cómo se gestionan y supervisan los cuidadores en situaciones de riesgo.
Las autoridades suecas han confirmado que el asistente, cuyo nombre no ha sido revelado, se quedó dormido durante un prolongado período, lo que resultó en que el paciente, que dependía completamente de su cuidado, sufriera un trágico accidente. El fiscal Joseph Ricken, quien está a cargo del caso, ha explicado que aunque no hubo intención de causar daño, la negligencia del asistente fue innegable. La acusación se basa en la falta de atención directa, que las autoridades consideran como un acto de negligencia grave.
La comunidad local ha expresado su conmoción por la tragedia y se están llevando a cabo discusiones sobre las implicaciones de este incidente en las normas y regulaciones que rigen el sector de asistencia social. Se espera que el fallo de este caso no solo afecte al acusado, sino que también tenga repercusiones más amplias en cómo se gestionan y supervisan los cuidadores en situaciones de riesgo.