Progresista 71.43%Conservador 28.57%

Asalto violento al empresario Álvaro Romillo, vinculado a Alvise Pérez, culmina en el robo de millones en criptomonedas

Álvaro Romillo denuncia que cinco hombres armados irrumpieron en su hogar y le amenazaron para recuperar 'dinero robado'.

Publicado: 13 de agosto de 2025, 11:52

El empresario de criptomonedas Álvaro Romillo ha denunciado un asalto violento ocurrido en su vivienda en San Sebastián de los Reyes, Madrid, donde cinco hombres enmascarados le amenazaron y maniataban junto a su pareja. Los asaltantes exigieron no solo criptomonedas, sino también joyas y efectivo, logrando robar 1,3 millones de euros en criptomonedas y 210.000 euros en efectivo. Este robo se enmarca en un contexto de investigaciones previas a Romillo, quien tenía un historial por entregar fondos a un eurodiputado.

Durante el asalto, que duró más de cuatro horas, Romillo fue sometido a una extrema violencia, incluyendo el uso de una pistola Taser y lesiones con un cuchillo. Uno de los asaltantes, que parecía liderar el grupo, le amenazó diciendo: "Sabemos que has robado mucho dinero. Nos han contratado para recuperarlo. A mí me van a pagar igual, tanto si te mato a ti o a tu mujer, así que colabora". Los criminales mostraron conocimiento sobre su vida personal, lo que incrementó la sensación de amenaza para él y su pareja. Al final, los asaltantes abandonaron la casa tras obtener un botín significativo y Romillo logró solicitar ayuda tras liberarse.

El inventario del robo incluye un móvil con criptomonedas bloqueadas por la Audiencia Nacional, así como otros dispositivos que contenían un ciberfondo de 1,8 millones de euros en criptomonedas, que estaban bajo investigación. Durante el asalto, los delincuentes también se llevaron varios relojes valorados en más de medio millón de euros y siete diamantes, además de las joyas y el efectivo anteriormente mencionado. El hecho refleja no solo un delito específico, sino las implicaciones más amplias del mundo financiero y el clima de inseguridad vinculado al uso de criptomonedas, a la vez que revela conexiones con un contexto de posibles estafas en inversiones, dado que Romillo está investigado por su relación con un club de inversión en presunta estafa piramidal.