Progresista 30.4%Conservador 69.6%
Arturo Pérez-Reverte aborda la controversia entre la RAE y el Instituto Cervantes durante el homenaje al Capitán Alatriste
En un acto en la RAE, el escritor evadió la polémica, centrando la atención en el monumento a su icónico personaje.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:50
Arturo Pérez-Reverte, reconocido escritor y miembro de la Real Academia Española (RAE), se ha manifestado recientemente respecto a la controversia que envuelve a la RAE y el Instituto Cervantes. Durante un acto en el que se presentó el boceto de un monumento a su famoso personaje literario, el Capitán Alatriste, Pérez-Reverte evitó profundizar en el conflicto institucional, expresando su opinión con la frase: “Las guerras son malas”.
El evento se celebró en la sede de la RAE, donde se conmemorará el trigésimo aniversario del personaje de Alatriste con la instalación de una escultura en Cartagena, ciudad natal del autor. La alcaldesa Noelia Arroyo destacó que este honor es un “triple homenaje” a Pérez-Reverte, al personaje y a los Tercios españoles. En su intervención, Pérez-Reverte describió a Alatriste como un reflejo de una España compleja y contradictoria, subrayando su significancia en la historia española.
El acto también estuvo marcado por la controversia reciente entre Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Santiago Muñoz Machado, director de la RAE. Aunque la polémica ha sido un tema de debate, Pérez-Reverte se mostró reacio a involucrarse, centrándose en la promoción de su nueva novela. La escultura, encargada al escultor Salvador Amaya, está programada para ser instalada en Cartagena en los próximos meses, simbolizando la importancia del tributo cultural.
El evento se celebró en la sede de la RAE, donde se conmemorará el trigésimo aniversario del personaje de Alatriste con la instalación de una escultura en Cartagena, ciudad natal del autor. La alcaldesa Noelia Arroyo destacó que este honor es un “triple homenaje” a Pérez-Reverte, al personaje y a los Tercios españoles. En su intervención, Pérez-Reverte describió a Alatriste como un reflejo de una España compleja y contradictoria, subrayando su significancia en la historia española.
El acto también estuvo marcado por la controversia reciente entre Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Santiago Muñoz Machado, director de la RAE. Aunque la polémica ha sido un tema de debate, Pérez-Reverte se mostró reacio a involucrarse, centrándose en la promoción de su nueva novela. La escultura, encargada al escultor Salvador Amaya, está programada para ser instalada en Cartagena en los próximos meses, simbolizando la importancia del tributo cultural.