Progresista 100%Conservador 0%
Arresto domiciliario para ex abogada del Ejército israelí Yifat Tomer-Yerushalmi tras filtrar vídeo de abusos a un palestino.
Un tribunal de Tel Aviv toma esta decisión ante las graves acusaciones de fraude y abuso de confianza.
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 13:41
El Tribunal de Primera Instancia de Tel Aviv decidió dejar en libertad, bajo arresto domiciliario durante diez días, a la ex abogada general del Ejército de Israel, Yifat Tomer-Yerushalmi, quien enfrenta acusaciones graves por haber filtrado un vídeo que muestra abusos contra un prisionero palestino. Tomer-Yerushalmi fue arrestada tras ser considerada en paradero desconocido, despertando temores de un posible suicidio. La jueza atendió la petición de la policía israelí y prohibió su contacto con cualquier implicado hasta finales de diciembre.
Las acusaciones incluyen fraude, abuso de confianza y obstrucción de la justicia, y el vídeo, que data de verano de 2024, muestra abusos brutales de carceleros israelíes. El caso ha generado un intenso debate en la sociedad israelí y diversas manifestaciones de apoyo a Tomer-Yerushalmi, en particular por parte de sectores derechistas, lo que ha aumentado la polarización política en el país. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha calificado la filtración del vídeo como un grave ataque propagandístico contra Israel, pidiendo una investigación sobre las circunstancias de su divulgación.
A pesar del alto el fuego actual, el prisionero afectado ha sido devuelto a Gaza sin declaración formal sobre el incidente. Cuatro de los cinco carceleros implicados han solicitado que se retiren los cargos de agresión que les fueron impuestos anteriormente.
Las acusaciones incluyen fraude, abuso de confianza y obstrucción de la justicia, y el vídeo, que data de verano de 2024, muestra abusos brutales de carceleros israelíes. El caso ha generado un intenso debate en la sociedad israelí y diversas manifestaciones de apoyo a Tomer-Yerushalmi, en particular por parte de sectores derechistas, lo que ha aumentado la polarización política en el país. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha calificado la filtración del vídeo como un grave ataque propagandístico contra Israel, pidiendo una investigación sobre las circunstancias de su divulgación.
A pesar del alto el fuego actual, el prisionero afectado ha sido devuelto a Gaza sin declaración formal sobre el incidente. Cuatro de los cinco carceleros implicados han solicitado que se retiren los cargos de agresión que les fueron impuestos anteriormente.