Progresista 71%Conservador 29%

Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo de paz en la Casa Blanca mediado por Donald Trump, con implicaciones regionales y buscado por el Nobel

La firma del acuerdo pone fin a casi cuatro décadas de conflicto y establece un corredor estratégico denominado 'Ruta Trump'.

Publicado: 9 de agosto de 2025, 18:37

En un evento histórico celebrado este viernes en la Casa Blanca, los líderes de Armenia y Azerbaiyán firmaron un acuerdo de paz mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este tratado pone fin a casi cuatro décadas de confrontaciones entre ambos países y establece una hoja de ruta para la normalización de relaciones, la apertura de comercio y el respeto de la soberanía mutua.

El acuerdo se centra en la creación de un corredor comercial estratégico, denominado 'Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional' (TRIPP), que conectará Azerbaiyán con el enclave de Najicheván a través de territorio armenio. Durante la ceremonia, Trump destacó la importancia del acuerdo, y ambos líderes anunciaron su intención de nominarlo para el Premio Nobel de la Paz, lo que resalta su papel como pacificador global. La reacción internacional ha sido positiva, pero hay preocupaciones sobre las repercusiones geopolíticas que pueda traer.

Las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán han sido complejas, y este acuerdo podría abrir nuevas oportunidades para la cooperación económica. Sin embargo, los temores de que el corredor comercial afecte a las relaciones de Armenia con otros países, como Irán, persisten. Los líderes armenios y azerbaiyanos mostraron optimismo, resaltando que el fin de los combates representa una oportunidad para un futuro más estable en la región del Cáucaso Sur.