Progresista 0%Conservador 100%

Argentina busca apoyo en EE.UU. con una misión crucial para estabilizar su economía frente a la crisis financiera

El ministro de Economía argentino viaja a Washington en busca de un rescate que pueda frenar la inestabilidad económica interna y el creciente riesgo país.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 07:04

La economía argentina enfrenta una encrucijada crítica, con mercados financieros que muestran desconfianza hacia la política del presidente Javier Milei. En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, viaja a Washington en una misión urgente para negociar un rescate financiero que podría incluir una línea de crédito de hasta 20.000 millones de dólares y otras medidas que buscan estabilizar la economía del país sudamericano.

El apoyo de Estados Unidos se enmarca no solo en términos financieros, sino también geoestratégicos. Washington busca evitar que Argentina se convierta en un estado fallido y frenar la influencia creciente de China en la región. El viaje de Caputo se produce en medio de una agitación interna, donde los indicadores económicos, como el riesgo país, han alcanzado niveles alarmantes, superando los 1.200 puntos. Sin embargo, las negociaciones podrían complicarse por la posibilidad de que el apoyo estadounidense esté condicionado a la cancelación de un acuerdo con China.

La situación política en Estados Unidos podría amenazar estas negociaciones, y el Fondo Monetario Internacional ha instado al gobierno a obtener un amplio consenso político para implementar reformas necesarias. El presidente Milei ha señalado la importancia de obtener respaldo en las elecciones de medio término, esperando que su relación con Estados Unidos le brinde el apoyo que necesita en medio de la crisis económica.