Progresista 39.4%Conservador 60.6%
Argelia indulta al escritor Boualem Sansal a petición del presidente alemán Frank-Walter Steinmeier por su delicada salud.
Boualem Sansal, condenado a cinco años de prisión, podrá recibir tratamiento médico en Alemania después de ser indultado.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:09
El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, ha decidido indultar al escritor argelino-francés Boualem Sansal, quien había sido condenado a cinco años de prisión en marzo de 2025. Este indulto se produce en respuesta a una solicitud humanitaria del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, quien pidió la liberación del autor argumentando el delicado estado de salud de Sansal, de 81 años y enfermo de cáncer.
La condena de Sansal ha sido objeto de controversia, ya que fue considerado culpable de atentar contra la unidad y la economía nacionales. Su encarcelamiento, que comenzó en noviembre de 2024, ha exacerbado la ya tensa relación entre Argelia y Francia, país que ha criticado la detención del autor y ha solicitado su liberación en múltiples ocasiones. En concreto, las relaciones se tensaron tras el reconocimiento por parte del presidente francés Emmanuel Macron del plan de autonomía marroquí en el Sáhara Occidental, lo que fue mal recibido en Argelia.
El indulto fue anunciado oficialmente por la Presidencia argelina, que destacó el carácter humanitario de la solicitud de Steinmeier. Además, la comunicación ha indicado que las autoridades alemanas se encargarán del traslado de Sansal para que pueda recibir el tratamiento médico necesario en Alemania. La solidaridad con Sansal ha trascendido fronteras, recibiendo apoyos no solo de franceses sino también de personalidades en Europa y América Latina.
La condena de Sansal ha sido objeto de controversia, ya que fue considerado culpable de atentar contra la unidad y la economía nacionales. Su encarcelamiento, que comenzó en noviembre de 2024, ha exacerbado la ya tensa relación entre Argelia y Francia, país que ha criticado la detención del autor y ha solicitado su liberación en múltiples ocasiones. En concreto, las relaciones se tensaron tras el reconocimiento por parte del presidente francés Emmanuel Macron del plan de autonomía marroquí en el Sáhara Occidental, lo que fue mal recibido en Argelia.
El indulto fue anunciado oficialmente por la Presidencia argelina, que destacó el carácter humanitario de la solicitud de Steinmeier. Además, la comunicación ha indicado que las autoridades alemanas se encargarán del traslado de Sansal para que pueda recibir el tratamiento médico necesario en Alemania. La solidaridad con Sansal ha trascendido fronteras, recibiendo apoyos no solo de franceses sino también de personalidades en Europa y América Latina.