Progresista 100%Conservador 0%
Aprobada la tramitación de la ley LGTBI+ en Castilla y León, un paso necesario hacia la igualdad en la comunidad
Con el respaldo de los socialistas y la abstención del PP, la norma busca garantizar derechos en un territorio sin regulación específica.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:32
Las Cortes de Castilla y León han dado un paso significativo hacia la igualdad al aceptar la tramitación de la propuesta de ley de derechos de las personas LGTBI+, promovida por el PSOE, convirtiendo a Castilla y León en la única comunidad autónoma en España sin una normativa que regule los derechos de este colectivo.
La votación recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, que se opuso, y el Partido Popular (PP), que se abstuvo. El procurador socialista Miguel Hernández destacó la necesidad de esta ley que abarca varias áreas, incluyendo la educación y la sanidad, y subrayó que responde a una reivindicación histórica de los colectivos LGTBI+. La postura del PP, a través de Noemí Rojo, que argumentó que la ley se había tramitado sin consenso, sugirió dudas sobre la viabilidad de la iniciativa.
Por parte de Vox, se argumentó que la ley respondía a intereses ideológicos. Otros grupos, como Unidas Podemos, también expresaron su apoyo a la ley, destacando la urgencia de establecer una legislación adecuada para garantizar los derechos de las personas LGTBI+, criticando a Castilla y León por ser una 'anomalía democrática' en este aspecto.
La votación recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, que se opuso, y el Partido Popular (PP), que se abstuvo. El procurador socialista Miguel Hernández destacó la necesidad de esta ley que abarca varias áreas, incluyendo la educación y la sanidad, y subrayó que responde a una reivindicación histórica de los colectivos LGTBI+. La postura del PP, a través de Noemí Rojo, que argumentó que la ley se había tramitado sin consenso, sugirió dudas sobre la viabilidad de la iniciativa.
Por parte de Vox, se argumentó que la ley respondía a intereses ideológicos. Otros grupos, como Unidas Podemos, también expresaron su apoyo a la ley, destacando la urgencia de establecer una legislación adecuada para garantizar los derechos de las personas LGTBI+, criticando a Castilla y León por ser una 'anomalía democrática' en este aspecto.