Progresista 79.5%Conservador 20.5%
Anutin Charnvirakul es elegido nuevo primer ministro de Tailandia en medio de inestabilidad política y económica
Su llegada al poder marca el final de la era de la familia Shinawatra, dando paso a un nuevo capítulo en la política tailandesa.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 12:54
Tailandia ha elegido a Anutin Charnvirakul como nuevo primer ministro, un cambio significativo en el panorama político del país tras la destitución de Paetongtarn Shinawatra. Anutin, líder del partido Bhumjaithai, fue nombrado en una sesión parlamentaria donde logró 311 votos a favor, superando la mayoría requerida de 247, en un momento de inestabilidad política y estancamiento económico.
Este cambio se produce una semana después de que el Tribunal Constitucional destituyera a Paetongtarn Shinawatra por criticar al Ejército, incluyendo la filtración de audios donde cuestionaba a altos mandos militares. Durante su breve mandato, Paetongtarn se enfrentó a controversias, incluida una implicación en tensiones fronterizas con Camboya. Su caída representa una nueva derrota para la dinastía Shinawatra, que ha dominado la política tailandesa durante dos décadas.
Anutin ha sabido navegar la compleja arena política tailandesa, consolidando su poder con el apoyo de alianzas clave, entre ellas el Partido Popular, el cual apoyó su candidatura debido a su promesa de convocar elecciones anticipadas en enero. Se presenta como un conservador leal a la monarquía y deberá enfrentar un panorama económico complicado, mientras intenta mantener unida una coalición parlamentaria diversa.
El nuevo líder, de 58 años, es conocido por haber sido el impulsor de la despenalización del cannabis en Tailandia en 2022 y ha ocupado roles importantes en el pasado, como el de viceprimer ministro y ministro de Sanidad durante la pandemia de COVID-19. Su elección podría marcar un cambio hacia una Tailandia más conservadora, lo que aumenta los riesgos para el movimiento prodemocrático juvenil en el país. Anutin también ha declarado que trabajará sin descanso y que su prioridad será la reforma económica, especialmente tras el impacto de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos.
Este cambio se produce una semana después de que el Tribunal Constitucional destituyera a Paetongtarn Shinawatra por criticar al Ejército, incluyendo la filtración de audios donde cuestionaba a altos mandos militares. Durante su breve mandato, Paetongtarn se enfrentó a controversias, incluida una implicación en tensiones fronterizas con Camboya. Su caída representa una nueva derrota para la dinastía Shinawatra, que ha dominado la política tailandesa durante dos décadas.
Anutin ha sabido navegar la compleja arena política tailandesa, consolidando su poder con el apoyo de alianzas clave, entre ellas el Partido Popular, el cual apoyó su candidatura debido a su promesa de convocar elecciones anticipadas en enero. Se presenta como un conservador leal a la monarquía y deberá enfrentar un panorama económico complicado, mientras intenta mantener unida una coalición parlamentaria diversa.
El nuevo líder, de 58 años, es conocido por haber sido el impulsor de la despenalización del cannabis en Tailandia en 2022 y ha ocupado roles importantes en el pasado, como el de viceprimer ministro y ministro de Sanidad durante la pandemia de COVID-19. Su elección podría marcar un cambio hacia una Tailandia más conservadora, lo que aumenta los riesgos para el movimiento prodemocrático juvenil en el país. Anutin también ha declarado que trabajará sin descanso y que su prioridad será la reforma económica, especialmente tras el impacto de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos.