Progresista 76%Conservador 24%

Antxon Alonso, empresario vinculado al 'caso Koldo', se niega a declarar ante el Senado por su situación de imputado

El dueño de Servinabar se ampara en su derecho constitucional y en la similitud con la investigación judicial en su contra para no responder preguntas.

Publicado: 22 de julio de 2025, 12:23

Antxon Alonso, propietario de la empresa Servinabar, se presentó ante la comisión de investigación del Senado relacionada con el caso Koldo, pero se acogió al derecho de no declarar, argumentando que cualquier respuesta podría perjudicar su defensa en el juicio que enfrenta en el Tribunal Supremo. En su declaración inicial, Alonso afirmó que, aunque estaba allí para cumplir con su obligación de comparecer, no estaba obligado a responder las preguntas debido a la naturaleza del caso que ya se está tratando judicialmente. Alonso hizo referencia al artículo 24 de la Constitución que le otorga este derecho.

La sesión estuvo marcada por la tensión política, con senadores formulando preguntas sobre su relación con Santos Cerdán, y acusaciones entre distintos grupos parlamentarios. A pesar de las preguntas, Alonso se mantuvo firme en su decisión de no proporcionar información, destacando que otros comparecientes en la comisión, como la exministra Reyes Maroto y la asesora de Moncloa Cristina Álvarez, también optaron por no declarar. Esto ha suscitado un debate sobre la efectividad de la comisión para esclarecer los hechos. Su postura no solo se entiende como una estrategia de defensa, sino que también refleja una falta de transparencia en la rendición de cuentas en los procesos de corrupción.

Alonso, central en esta investigación, sostiene que su negativa a declarar subraya las deficiencias en las estructuras de responsabilidad política, provocando un aumento del escrutinio sobre el manejo de la corrupción. El empresario, investigado por el Tribunal Supremo por su implicación en una supuesta trama de mordidas, aseguró que la comisión de investigación tiene un “mismo objeto” que el procedimiento judicial. La situación resalta la complejidad de las dinámicas políticas actuales en torno a la corrupción y la rendición de cuentas. Adicionalmente, se detalló que su compañía, Servinabar, ha obtenido al menos cinco contratos en colaboración con Acciona, incrementando notablemente sus ingresos en pocos años, lo que ha generado controversia sobre posibles irregularidades, incluyendo un total de transferencias de "casi 380.000 euros" a la cooperativa Noran, donde Cerdán es co-propietario.