Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Ante la llegada de agosto, los bancos adelantan los pagos de pensiones para ayudar a los jubilados en España
Las entidades financieras facilitan mayor liquidez en medio de una creciente presión sobre el sistema de pensiones en el país.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 12:08
En agosto de 2025, los bancos en España han decidido adelantar el pago de las pensiones, beneficiando a millones de pensionistas que enfrentan mayores gastos estacionales. Las fechas de pago varían según la entidad financiera y es recomendable que los beneficiarios confirmen la fecha exacta con su banco. Bankinter y Unicaja realizarán el abono el 21 de agosto, Santander el 22, CaixaBank el 24, y otros bancos el 25, mientras que PiBank lo hará el 1 de septiembre.
Este adelanto se da en un contexto de aumento en la pensión media, que se sitúa en torno a 1,506.5 euros mensuales, un incremento del 4% respecto al año anterior, en parte debido a la llegada de nuevos pensionistas. Sin embargo, el aumento del gasto de pensiones, que alcanzó un récord en julio, plantea desafíos para la sostenibilidad del sistema, que enfrenta críticas sobre su viabilidad y la necesidad de reformas, como la prolongación de la edad de jubilación.
La presión sobre el sistema de pensiones está en la agenda pública, y es esencial que se adapten estrategias para asegurar su estabilidad ante el envejecimiento de la población y la baja natalidad. Las proyecciones indican que el desafío de financiar el sistema será un reto crucial para las futuras generaciones.
Este adelanto se da en un contexto de aumento en la pensión media, que se sitúa en torno a 1,506.5 euros mensuales, un incremento del 4% respecto al año anterior, en parte debido a la llegada de nuevos pensionistas. Sin embargo, el aumento del gasto de pensiones, que alcanzó un récord en julio, plantea desafíos para la sostenibilidad del sistema, que enfrenta críticas sobre su viabilidad y la necesidad de reformas, como la prolongación de la edad de jubilación.
La presión sobre el sistema de pensiones está en la agenda pública, y es esencial que se adapten estrategias para asegurar su estabilidad ante el envejecimiento de la población y la baja natalidad. Las proyecciones indican que el desafío de financiar el sistema será un reto crucial para las futuras generaciones.