Progresista 100%Conservador 0%

Andalucía enfrenta un conflicto con el Ministerio de Sanidad por la falta de datos de cribado de cáncer en medio de crisis sanitaria

La Junta se compromete a enviar algunos datos, pero surgen tensiones políticas entre el PP y el Ministerio en la gestión de los programas de detección.

Publicado: 5 de noviembre de 2025, 20:51

La crisis de los programas de cribado de cáncer en Andalucía ha puesto de manifiesto un tenso enfrentamiento político entre la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, y el Ministerio de Sanidad. Esta situación se originó tras los fallos en la comunicación a más de 2,300 mujeres sobre sus diagnósticos de cáncer de mama, lo que generó un clamor social y un incremento de la presión sobre las autoridades sanitarias. El consejero de Sanidad de Andalucía, Antonio Sanz, ha declarado que remitirá al Ministerio de Sanidad una serie de datos 'disponibles y comunes', que incluyen indicadores como la cobertura, participación y tasa de detección de los programas de cribado de cáncer. Esta decisión responde a un requerimiento del Ministerio, que ha amenazado con acciones legales si los datos no son entregados en el plazo establecido.

La ministra Mónica García, quien ha intensificado la presión sobre las comunidades autónomas del PP, ha convocado un Consejo Interterritorial para discutir la situación. En este contexto, García ha subrayado la importancia de la transparencia y la colaboración interadministrativa para garantizar la eficacia de los programas de detección precoz del cáncer, fundamentales para salvaguardar la salud pública. A principios de noviembre, se conoció que las comunidades del PP se habían opuesto a compartir datos alegando la falta de un sistema adecuado para su transmisión. Sin embargo, el Ministerio refutó estas argumentaciones, indicando que las demás comunidades ya habían enviado los datos requeridos, y que la tecnología actual permite la compartición de información de variadas maneras.

La Junta de Andalucía se enfrenta así a un dilema a medida que intenta manejar la crisis mientras defiende su gestión y acusa al Ministerio de falta de un sistema de información común. Sanz ha enfatizado que su gobierno no se ha negado a facilitar información, sino que busca hacerlo a través de canales oficiales para garantizar la correcta utilización de los datos. Este conflicto ha llegado a un punto álgido, evidenciado por la necesidad de un diálogo urgente entre ambos gobiernos, en un esfuerzo por abordar las deficiencias en los programas de cribado y asegurar que problemas similares no ocurran en el futuro.