Progresista 100%Conservador 0%
Análisis del déficit de los autónomos en la Seguridad Social y casos de incompatibilidad de pensiones
Los autónomos generan un déficit significativo en pensiones y un jubilado debe devolver más de 10.000 euros tras cobrar su pensión indebidamente.
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 13:24
La situación de los autónomos en relación con la Seguridad Social ha suscitado preocupaciones importantes, ya que en 2024, las cotizaciones de los trabajadores autónomos solo cubrieron la mitad del gasto en pensiones, generando un déficit significativo en el sistema. Este desfase ha sido motivo de críticas hacia el sistema de cotización de los autónomos, ya que muchos optan por cotizar lo mínimo debido a la flexibilidad del sistema.
Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha resaltado la incompatibilidad entre cobrar una pensión y estar dado de alta como autónomo, ya que un jubilado debe devolver más de 10.000 euros por no haber cumplido con esta normativa. A pesar de su alegación de no haber recibido las notificaciones pertinentes, la Seguridad Social mantuvo la resolución, lo que muestra las complicaciones que enfrentan los autónomos en cuestiones de pensiones.
Las dudas sobre la interacción de los autónomos con el sistema de pensiones evidencian la necesidad de una regulación más clara y justa que contemple adecuadamente las capacidades económicas de este grupo, sugiriendo que se requieren reformas en la cotización y en el pago de pensiones adecuadas para los trabajadores autónomos que cumplen con sus obligaciones fiscales.
Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha resaltado la incompatibilidad entre cobrar una pensión y estar dado de alta como autónomo, ya que un jubilado debe devolver más de 10.000 euros por no haber cumplido con esta normativa. A pesar de su alegación de no haber recibido las notificaciones pertinentes, la Seguridad Social mantuvo la resolución, lo que muestra las complicaciones que enfrentan los autónomos en cuestiones de pensiones.
Las dudas sobre la interacción de los autónomos con el sistema de pensiones evidencian la necesidad de una regulación más clara y justa que contemple adecuadamente las capacidades económicas de este grupo, sugiriendo que se requieren reformas en la cotización y en el pago de pensiones adecuadas para los trabajadores autónomos que cumplen con sus obligaciones fiscales.