Progresista 100%Conservador 0%

Ana Ferrer y Pilar Teso renuncian a sus candidaturas, dejando el camino libre a la elección de los candidatos conservadores en el Supremo

La falta de consenso en el Consejo General del Poder Judicial ha llevado a las magistradas a dar un paso al lado para evitar el bloqueo de la situación.

Publicado: 17 de julio de 2025, 20:23

Las magistradas del Tribunal Supremo Ana Ferrer y Pilar Teso han decidido retirar sus respectivas candidaturas para presidir las Salas Penal y de lo Contencioso-Administrativo, buscando desbloquear el proceso de nombramientos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras un estancamiento que ha dejado a ambas Salas en interinidad. Ferrer destacó en su carta dirigida a la presidenta del CGPJ, la incapacidad del Consejo para alcanzar consensos necesarios, mientras que Teso aún no ha formalizado su renuncia, apoyándose en motivos similares a los de Ferrer.

Con la retirada de estas magistradas, los actuales presidentes en funciones, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, podrán ser confirmados sin oposición, aunque esto ha suscitado críticas desde sectores progresistas que consideran que esta decisión implica un retroceso en la lucha por la equidad de género en el sistema judicial. La situación refleja la compleja relación entre las corrientes conservadoras y progresistas dentro del CGPJ.

La renuncia de Ferrer y Teso también ha reavivado el debate sobre la aplicación de la ley de paridad en los nombramientos judiciales en España, subrayando la importancia de un equilibrio de género en el liderazgo judicial, que sigue siendo un problema pendiente en la política judicial actual.