Progresista 100%Conservador 0%

Ana Botín advierte sobre el exceso de regulación en Europa que afecta el crecimiento económico y la competitividad

En la Santander International Banking Conference, la presidenta del Banco Santander denuncia el impacto de la normativa actual en el PIB y la innovación.

Publicado: 4 de noviembre de 2025, 13:19

Durante la Santander International Banking Conference, Ana Botín, presidenta ejecutiva de Banco Santander, ha lanzado un fuerte alegato contra el exceso de regulación en Europa, al que atribuye un estancamiento en el crecimiento económico del continente. Según Botín, la carga actual de normativa, que alcanza las 95.000 páginas, es un obstáculo crítico para la innovación y la competitividad de las empresas europeas en comparación con Estados Unidos. La banquera enfatizó que el crecimiento es "urgente" y que la situación normativa actual está perjudicando la capacidad de la Unión Europea para atraer inversiones.

Botín destacó que el exceso de regulaciones está causando una pérdida de competitividad frente a EE.UU. y que es fundamental avanzar hacia una "smart regulation" que facilite el crecimiento y la economía digital. Este enfoque implica simplificar las normativas existentes e innovar en la gestión de las regulaciones. Además, señaló que Europa ha promulgado alrededor de 13.000 nuevas reglas en los últimos seis años, en contraste con las 3.500 adoptadas en Estados Unidos, lo que podría llevar a una disminución del PIB europeo en un 0,5% anual hasta 2030.

Durante la conferencia, se discutieron otros temas importantes como el desarrollo del euro digital. Aunque Botín mencionó que la idea de un euro digital podría surgir de la necesidad de soberanía, aclaró que no es esencial para incrementar la conectividad digital ya que los bancos están avanzando de manera autónoma en ese aspecto.