Progresista 32.6%Conservador 67.4%
Amsterdam & Partners denunciará a la Agencia Tributaria de España ante la ONU y la OCDE por abusos fiscales
El bufete acusa a Hacienda de violaciones de derechos humanos y falta de presunción de inocencia en sus inspectores.
Publicado: 26 de junio de 2025, 19:54
El bufete de abogados internacional Amsterdam & Partners, liderado por Robert Amsterdam, ha anunciado su intención de denunciar a España ante las Naciones Unidas y la OCDE por abusos y violaciones de derechos humanos cometidas por la Agencia Tributaria. Esta acción se produce en un contexto de creciente tensión debido a las inspecciones fiscales a contribuyentes bajo la 'Ley Beckham'. Amsterdam critica la actuación de la Agencia por considerarla autoritaria y basada en incentivos que conducen a comportamientos depredadores hacia los contribuyentes.
La directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha calificado la ofensiva del bufete como un ataque frontal, defendiendo el trabajo de los inspectores y desestimando las acusaciones de Amsterdam. En su defensa, las autoridades fiscales aseguran que menos del 0.5% de los contribuyentes acoge la Ley Beckham ha sido objeto de inspecciones. Aun así, Amsterdam argumenta que estas prácticas revelan un desprecio hacia los derechos fundamentales y la presunción de inocencia.
Este enfrentamiento destaca no solo las tensiones entre un bufete internacional y una entidad gubernamental, sino también la crisis de confianza en las instituciones fiscales en España, planteando preguntas sobre la justicia tributaria y el cumplimiento de normativas internacionales.
La directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha calificado la ofensiva del bufete como un ataque frontal, defendiendo el trabajo de los inspectores y desestimando las acusaciones de Amsterdam. En su defensa, las autoridades fiscales aseguran que menos del 0.5% de los contribuyentes acoge la Ley Beckham ha sido objeto de inspecciones. Aun así, Amsterdam argumenta que estas prácticas revelan un desprecio hacia los derechos fundamentales y la presunción de inocencia.
Este enfrentamiento destaca no solo las tensiones entre un bufete internacional y una entidad gubernamental, sino también la crisis de confianza en las instituciones fiscales en España, planteando preguntas sobre la justicia tributaria y el cumplimiento de normativas internacionales.