Progresista 75%Conservador 25%

Amposta y Córdoba adoptan medidas para regular las viviendas turísticas y frenar su proliferación en las ciudades

Ambas ciudades buscan equilibrar el desarrollo turístico y la calidad de vida de sus habitantes mediante normativas restrictivas.

Publicado: 4 de julio de 2025, 07:54

La creciente demanda de viviendas turísticas ha llevado a varias ciudades en España a implementar regulaciones estrictas para controlar su proliferación y minimizar su impacto en el entorno urbano. En esta línea, tanto Amposta como Córdoba han tomado medidas concretas recientemente, cada una adaptada a su particular contexto.

Amposta, situada en Catalunya, ha decidido emprender un camino regulador en cuanto a las viviendas turísticas. Durante el Pleno Municipal de junio, se aprobó de forma provisional una modificación del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), estableciendo un límite a la cantidad de licencias de viviendas de uso turístico, que no podrá ser superior a 2.000 en toda la ciudad. Esta normativa surge como respuesta al aumento exponencial de estas viviendas, que ha pasado de 200 a 1.200 plazas en tan solo una década.

Por otro lado, en Córdoba, la situación ha tomado un rumbo similar pero con foco en la emergencia de una moratoria para nuevas licencias de viviendas de uso turístico, en específico en los distritos Centro y Sur. Esta moratoria, que se encuentra en vigor desde hace tres meses, tiene como objetivo frenar el crecimiento desmedido de estos alojamientos, que han saturado estas áreas específicas de la ciudad. Ambas ciudades reflejan un panorama en el que las autoridades buscan encontrar un balance entre fomentar el turismo y preservar la calidad de vida de sus habitantes, en un contexto donde el turismo está siendo objeto de una mayor regulación en todo el país.