Progresista 72.2%Conservador 27.8%

Alvise Pérez en el Supremo: Defiende el uso de 100.000 euros para gastos personales y no para su campaña electoral

El eurodiputado asegura que el dinero recibido no fue destinado a su campaña y justifica su necesidad económica personal.

Publicado: 26 de agosto de 2025, 19:21

Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, eurodiputado de la agrupación 'Se Acabó la Fiesta', compareció el pasado 11 de julio ante el Tribunal Supremo para declarar sobre la recepción de 100.000 euros en efectivo por parte del empresario Álvaro Romillo. Alvise defendió que dichos fondos no fueron utilizados para financiar su campaña a las elecciones europeas de 2024. Durante su declaración, Álvaro Romillo, conocido como 'CryptoSpain', relató la entrega en detalle, afirmando que su único objetivo era darle dinero y conseguir algo a cambio. Romillo reconoció haber denunciado un atraco en su vivienda, donde le fueron robados 1,2 millones de euros en criptomonedas, y entregó datos sobre cómo se produjo el contacto inicial con Alvise.


Alvise reconoció haber recibido el dinero en fajos, pero argumentó que no se destinó a su campaña electoral, la cual ya había realizado la mayoría de sus gastos antes de la recepción de estos fondos. En su declaración, también mencionó que el coste total de su campaña no superaba los 30.000 euros, mucho antes de que recibiera el efectivo de Romillo.


Durante su comparecencia, enfatizó que los costes totales de su campaña no superaban los 30.000 euros y que no gastó dinero del empresario en su candidatura, defendiendo que su agrupación estaba relacionada con su funcionamiento personal y no con financiación ilegal. Por su parte, Romillo destacó que la relación se inició a través de influencers, siendo fundamental la comunicación con uno de ellos desde Dubái.


Alvise también dejó claro que no existía intencionalidad de ocultar información, señalando el uso de aplicaciones seguras para comunicarse con Romillo. A lo largo de su declaración, subrayó que todos los costes de la campaña fueron transparentes y que los 100.000 euros fueron destinados a necesidades personales, incluyendo gastos diarios y viajes. En respuesta a las preguntas del magistrado, reiteró que no había utilizado fondos de Romillo para la campaña y que cualquier gasto realizado fue antes de la entrega de dinero por parte del empresario.


El eurodiputado justificó su situación económica personal como una razón para aceptar la ayuda de Romillo, indicando que aún conservaba una parte significativa del dinero y que estaba destinado a asegurar su subsistencia y resguardar su compromiso de renunciar a su sueldo. De este modo, Alvise continuó defendiendo su postura de no haber recibido financiación ilegal para su partido.