Progresista 42.4%Conservador 57.6%
Alvise Pérez defiende ante el Supremo su comportamiento como 'crítica política' y se enfrenta a graves acusaciones de acoso a una fiscal
El eurodiputado comparece por segunda vez en el Tribunal Supremo y enfrenta una tercera causa abierta por financiación ilegal.
Publicado: 20 de junio de 2025, 12:55
El eurodiputado Luis Alvise Pérez se presentó ante el Tribunal Supremo para declarar sobre un presunto caso de acoso a la fiscal Susana Gisbert. Durante su declaración, Alvise defendió sus mensajes en redes sociales como parte de su derecho a la 'libertad de expresión' y como una 'crítica política'. Sin embargo, el tribunal investiga si sus comentarios constituyen delitos de acoso, provocación al odio y atentado contra la autoridad, señalando que existe una 'intención voluntaria' de comprometer la vida de Gisbert.
Alvise sostiene que su objetivo no era hostigar, sino criticar políticas relacionadas con la inmigración. Sin embargo, el tribunal está considerando el potencial delito en su comportamiento, indicando que sus publicaciones han dirigido a amenazas e insultos hacia Gisbert. Este no es el único problema legal que enfrenta, ya que además tiene abiertas causas por la difusión de información falsa sobre COVID-19 y presunta financiación ilegal de su partido.
Alvise ha manifestado su intención de presentarse nuevamente ante el Tribunal Supremo para abordar la cuestión de la financiación, asegurando que es un hecho público que recibió esos fondos.
Alvise sostiene que su objetivo no era hostigar, sino criticar políticas relacionadas con la inmigración. Sin embargo, el tribunal está considerando el potencial delito en su comportamiento, indicando que sus publicaciones han dirigido a amenazas e insultos hacia Gisbert. Este no es el único problema legal que enfrenta, ya que además tiene abiertas causas por la difusión de información falsa sobre COVID-19 y presunta financiación ilegal de su partido.
Alvise ha manifestado su intención de presentarse nuevamente ante el Tribunal Supremo para abordar la cuestión de la financiación, asegurando que es un hecho público que recibió esos fondos.