Progresista 100%Conservador 0%
Álvaro Uribe retoma su actividad política tras ser liberado y lanza campaña contra Gustavo Petro
El expresidente colombiano enfatiza la importancia de la democracia y critica el gobierno actual en su primer discurso tras la prisión.
Publicado: 21 de agosto de 2025, 12:13
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha hecho su regreso a la vida política tras recibir la libertad hace unos días, después de haber cumplido una pena de 12 años en prisión domiciliaria. Su primera aparición pública en Sabaneta, Antioquia, fue un llamado a la defensa de la democracia y una crítica al gobierno de Gustavo Petro. Uribe enfatizó la importancia de concentrarse en propuestas constructivas en lugar de ataques personales, buscando construir una coalición más amplia de oposición.
Uribe, a pesar de su historia legal marcada por controversias, ha mantenido un papel político activo y planea organizar eventos para posicionar la agenda del Centro Democrático. En su discurso, abordó la supuesta amenaza de expropiación bajo el gobierno de Petro y reiteró su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los colombianos, apelando a la colaboración internacional para enfrentar el narcotráfico.
El contexto de su regreso coincide con la cercanía de las elecciones legislativas de 2026 y una atmósfera de alta tensión política en Colombia, donde la figura de Uribe sigue siendo relevante, a pesar de su pasado. Además, anunció su participación en un acto en memoria de un político de su partido asesinado, reforzando los lazos con sus seguidores.
Uribe, a pesar de su historia legal marcada por controversias, ha mantenido un papel político activo y planea organizar eventos para posicionar la agenda del Centro Democrático. En su discurso, abordó la supuesta amenaza de expropiación bajo el gobierno de Petro y reiteró su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los colombianos, apelando a la colaboración internacional para enfrentar el narcotráfico.
El contexto de su regreso coincide con la cercanía de las elecciones legislativas de 2026 y una atmósfera de alta tensión política en Colombia, donde la figura de Uribe sigue siendo relevante, a pesar de su pasado. Además, anunció su participación en un acto en memoria de un político de su partido asesinado, reforzando los lazos con sus seguidores.