Progresista 65.7%Conservador 34.3%

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude y soborno en su contra

La sentencia de la jueza Sandra Heredia marca un hito en la historia judicial del país y es objeto de intensos debates políticos.

Publicado: 1 de agosto de 2025, 19:43

Este viernes, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal. La jueza Sandra Heredia impuso también una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos y lo inhabilitó para el ejercicio de derechos y funciones públicas por más de ocho años. Esta decisión marca un precedente histórico, ya que Uribe es el primer expresidente de Colombia en ser condenado.

La sentencia se origina de un proceso judicial que se extendió por más de diez años, comenzando en 2012, cuando Uribe denunció a un senador por supuestos falsos testimonios, pero las investigaciones revelaron su intento de manipulación. Tras la condena, el equipo legal de Uribe anunció su intención de apelar, argumentando irregularidades y presiones durante el proceso judicial.

El impacto político de esta condena ha sido significativo, provocando polarización en la sociedad colombiana. Los partidarios de Uribe han considerado la sentencia como una persecución política, mientras que algunos políticos de oposición celebran la decisión, evidenciando la división que este caso genera en el panorama político del país.