Progresista 100%Conservador 0%

Almudena Ariza denuncia la grave situación de los periodistas en Gaza afectados por el hambre y el bloqueo israelí

La corresponsal de RTVE destaca la lucha de los reporteros que siguen trabajando en condiciones extremas ante la falta de recursos básicos.

Publicado: 25 de julio de 2025, 19:20

La corresponsal de RTVE en Jerusalén, Almudena Ariza, ha puesto de manifiesto la crítica situación que viven los pocos periodistas que quedan en Gaza, quienes están sufriendo la hambruna extrema que afecta a la población local. En un momento de crisis humanitaria, Ariza ha compartido testimonios desgarradores de colegas que están trabajando en el enclave a pesar de las condiciones insostenibles, reflejando así la situación alarmante en la que se encuentran.

Ariza ha hecho eco del comunicado lanzado por la Agencia France-Presse (AFP), que alerta sobre el peligro de morir por inanición en el que se encuentran sus reporteros. La AFP ha informado que actualmente trabaja con un grupo reducido de freelancers en la Franja de Gaza, siendo estos últimos las únicas voces que pueden informar sobre la realidad del lugar. La entrada de medios y periodistas ha sido casi imposible durante los últimos dos años, lo que ha exacerbado la falta de libertad de prensa en la región.

Los testimonios incluyen el de Bashar, un fotógrafo freelance que enfrenta debilitamiento físico debido a la falta de alimentos y cuidados básicos, y el de Ahlam, quien vive con el mismo temor de no regresar de sus coberturas. La crisis humanitaria ha llevado a uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas en Gaza a la desnutrición, según Médicos Sin Fronteras (MSF). El llamado de Ariza y otros medios internacionales destaca la urgente necesidad de atención a esta crisis y la importancia de proteger a quienes intentan informar.