Progresista 67.7%Conservador 32.3%
Almodóvar recibe el Premio Chaplin en Nueva York y critica duramente a Trump
El cineasta español describe al presidente estadounidense como “un gobernante narcisista y autoritario”, afirmando que “pasará a la historia como una catástrofe”
Publicado: 29 de abril de 2025, 08:53
Pedro Almodóvar fue galardonado con el Premio Chaplin en el Lincoln Center de Nueva York, un reconocimiento a su extensa y exitosa carrera como cineasta. Durante la ceremonia, Almodóvar no dudó en expresar su descontento hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como un 'narcisista autoritario lunático que no respeta los Derechos Humanos'. Almodóvar subrayó que las acciones del presidente y de sus aliados 'no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la opuesta a la que vivimos'. Además, enfatizó que 'los inmigrantes no son criminales' y reafirmó la dignidad de las personas en su discurso.
La gala, que fue un homenaje a su trayectoria, estuvo marcada por la presencia de diversas personalidades del cine y la cultura, quienes se unieron en la celebración de su carrera. Almodóvar concluyó su discurso agradeciendo el premio, que dedicó a los miles de deportados en las últimas semanas y a la Universidad de Harvard, que ha mantenido su compromiso con la cultura y la educación frente a lo que él define como la guerra cultural de Trump. Almodóvar también rememoró sus inicios y la influencia del cine en su vida personal, así como momentos críticos de la historia de España.
A través de su discurso, Almodóvar no solo celebró su premio, sino que también lanzó un mensaje de resistencia y defensa de los derechos sociales y humanos en un contexto de creciente división y desinformación.
La gala, que fue un homenaje a su trayectoria, estuvo marcada por la presencia de diversas personalidades del cine y la cultura, quienes se unieron en la celebración de su carrera. Almodóvar concluyó su discurso agradeciendo el premio, que dedicó a los miles de deportados en las últimas semanas y a la Universidad de Harvard, que ha mantenido su compromiso con la cultura y la educación frente a lo que él define como la guerra cultural de Trump. Almodóvar también rememoró sus inicios y la influencia del cine en su vida personal, así como momentos críticos de la historia de España.
A través de su discurso, Almodóvar no solo celebró su premio, sino que también lanzó un mensaje de resistencia y defensa de los derechos sociales y humanos en un contexto de creciente división y desinformación.