Progresista 30.7%Conservador 69.3%
Alertas por calor extremo y tormentas en varias comunidades autónomas con temperaturas que pueden superar los 40 grados
Se activan avisos en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid por altas temperaturas y tormentas.
Publicado: 2 de agosto de 2025, 11:39
El calor extremo está afectando a varias comunidades autónomas en España, llevando a la activación de alertas en seis de ellas por la previsión de temperaturas que rondarán los 40 grados e incluso superarlos en algunas áreas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las comunidades en alerta son Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid.
Andalucía y Extremadura tienen un nivel de aviso naranja, indicando un riesgo importante debido a que se espera que los termómetros alcancen temperaturas superiores a los 40 grados. En Córdoba, Sevilla, Huelva y Jaén también se activa el aviso naranja, y en Galicia se incluye a Pontevedra. Otros avisos amarillos están en vigor en Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, donde se anticipan temperaturas que superarán los 36 grados. Además, se ha emitido alerta amarilla por tormentas en zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón, donde las precipitaciones podrían dejar hasta 20 litros por metro cuadrado.
La Aemet ha advertido que este será el comienzo de una nueva ola de calor, la segunda del verano, que se prolongará al menos hasta el próximo jueves, con temperaturas que podrían alcanzar los 42 grados en algunos puntos de la península y con mínimas que no bajarán de los 23 a 25 grados. Junio y julio han sido meses cálidos, y según los datos recientes de la Aemet, julio tuvo una temperatura media de 23,8 grados, un aumento importante comparado con el promedio de 1990 a 2020.
Es fundamental que los ciudadanos tomen medidas de precaución para protegerse de los efectos del calor extremo y las tormentas que pueden surgir a lo largo del día. Las autoridades han enfatizado la necesidad de evitar la exposición solar durante las horas centrales del día y mantenerse hidratado, especialmente para colectivos vulnerables como niños y ancianos.
Andalucía y Extremadura tienen un nivel de aviso naranja, indicando un riesgo importante debido a que se espera que los termómetros alcancen temperaturas superiores a los 40 grados. En Córdoba, Sevilla, Huelva y Jaén también se activa el aviso naranja, y en Galicia se incluye a Pontevedra. Otros avisos amarillos están en vigor en Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, donde se anticipan temperaturas que superarán los 36 grados. Además, se ha emitido alerta amarilla por tormentas en zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón, donde las precipitaciones podrían dejar hasta 20 litros por metro cuadrado.
La Aemet ha advertido que este será el comienzo de una nueva ola de calor, la segunda del verano, que se prolongará al menos hasta el próximo jueves, con temperaturas que podrían alcanzar los 42 grados en algunos puntos de la península y con mínimas que no bajarán de los 23 a 25 grados. Junio y julio han sido meses cálidos, y según los datos recientes de la Aemet, julio tuvo una temperatura media de 23,8 grados, un aumento importante comparado con el promedio de 1990 a 2020.
Es fundamental que los ciudadanos tomen medidas de precaución para protegerse de los efectos del calor extremo y las tormentas que pueden surgir a lo largo del día. Las autoridades han enfatizado la necesidad de evitar la exposición solar durante las horas centrales del día y mantenerse hidratado, especialmente para colectivos vulnerables como niños y ancianos.