Progresista 17.9%Conservador 82.1%

Alemania y Francia impulsan sanciones de la UE contra Lukoil mientras se negocia coordinación internacional con EE.UU.

El 19º paquete de sanciones busca presionar a Rusia a través de medidas coordinadas con socios internacionales.

Publicado: 9 de septiembre de 2025, 19:10

En medio de la escalada del conflicto en Ucrania, Alemania y Francia han instado a la Unión Europea a que incluya a la petrolera rusa Lukoil en el 19º paquete de sanciones. La alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha declarado la importancia de coordinar dichos esfuerzos a nivel internacional para maximizar su efectividad. La presión sobre la industria petrolera rusa es un elemento clave en este nuevo paquete de sanciones, ya que las 18 rondas de sanciones adoptadas previamente han privado a Rusia de aproximadamente 450.000 millones de dólares.

Kallas ha enfatizado la necesidad de nuevas medidas en respuesta a la agresividad de Rusia, que ha intensificado sus ataques. La presidenta de la Comisión Europea y el vicepresidente de EE. UU. discutieron cómo forjar una acción coordinada para aumentar la presión sobre el Kremlin. Además, se han evidenciado preocupaciones sobre la dependencia económica europea de los combustibles fósiles rusos, lo que se busca mitigar con el programa RePowerEU, que busca reducir esta dependencia.

Los líderes europeos han reiterado su compromiso de presionar a Rusia, destacando que es vital para la seguridad de Ucrania y la estabilidad de Europa. La guerra no se puede ganar para Rusia y es fundamental que Moscú busque una solución a través del diálogo.