Progresista 100%Conservador 0%
Alemania refuerza su posición como centro logístico de la OTAN ante la amenaza rusa con un plan detallado de inversión y modernización.
El plan de Alemania contempla el transporte de 800.000 soldados de la OTAN y la rehabilitación de infraestructuras estratégicas para 2029.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:29
Recientemente, se ha filtrado el 'Operativo Plan Alemania' (OPLAN DEU), un documento de más de mil páginas que detalla cómo Alemania se prepara para un eventual ataque de Rusia a la OTAN. Este plan incluye el transporte de hasta 800.000 soldados y representa un cambio significativo en la política de defensa del país, recordando los tiempos de la Guerra Fría. Alemania está invirtiendo 166.000 millones de euros para modernizar infraestructuras críticas, mejorando carreteras, ferrocarriles y puertos que serán esenciales para el despliegue rápido de tropas en caso de conflicto.
El OPLAN DEU también aborda la necesidad de reintroducir el servicio militar como voluntario y destaca la colaboración del sector privado en las operaciones logísticas. Este desarrollo busca garantizar que cualquier posible ataque contra las fuerzas de la OTAN no quede sin respuesta. Sin embargo, la modernización enfrenta retos significativos debido a la falta de inversión previa y el deterioro de infraestructuras existentes, con un 20% de las autopistas y más de un cuarto de los puentes requiriendo reparaciones urgentes.
Además, durante recientes ejercicios de defensa, se han puesto a prueba las capacidades logísticas de las fuerzas alemanas, resaltando deficiencias que deben ser superadas. Esto subraya la urgencia de los desafíos que Alemania deberá afrontar en su papel dentro de la OTAN frente a la amenaza rusa.
El OPLAN DEU también aborda la necesidad de reintroducir el servicio militar como voluntario y destaca la colaboración del sector privado en las operaciones logísticas. Este desarrollo busca garantizar que cualquier posible ataque contra las fuerzas de la OTAN no quede sin respuesta. Sin embargo, la modernización enfrenta retos significativos debido a la falta de inversión previa y el deterioro de infraestructuras existentes, con un 20% de las autopistas y más de un cuarto de los puentes requiriendo reparaciones urgentes.
Además, durante recientes ejercicios de defensa, se han puesto a prueba las capacidades logísticas de las fuerzas alemanas, resaltando deficiencias que deben ser superadas. Esto subraya la urgencia de los desafíos que Alemania deberá afrontar en su papel dentro de la OTAN frente a la amenaza rusa.